Mostrando artículos por etiqueta: Artistas
Atle Armstrong
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Atle Armstrong." Tengo 43 años; desde Fredrikstad en Noruega. Tengo un título en ciencias sociales de la Universidad de Oslo. He tocado música la mayor parte de mi vida, y también he estado realizando ilustraciones esto últimos años. Se ha convertido en una muy buena combinación, que ambos comparten con mi novia aquí en Dinamarca.
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Tengo estrés postraumático y otros problemas mentales que no me permiten mantener un trabajo normal.
“Mi historia con el arte” Significa que puedo decir cosas sin tener que encontrar las palabras adecuadas. Eso es a menudo difícil para mí, y me encanta la posibilidad de expresar algo / nada sin las limitaciones de las palabras. De esa manera también se pueden expresar cosas que no están destinadas a ser demasiado importantes, pero todavía pueden ser útiles. Además de pintar, también hago decoupage, con servilletas. Para lograr el mismo uso y efecto.
En el Art Handi, creo que soy el único que trae obras de arte hechas sólo con servilletas. Cuando trabajo con servilletas ni pinto ni lo combino con otros métodos o técnicas, utilizo estrictamente a las servilletas que puedo encontrar y combinar. Creo que hace que mi obra un poco especial. También tengo el placer de entretenerme con mi guitarra y canto, y eso me ayuda a ver que la gente disfruta de ello. Eso significa mucho para mí. Pero lo más importante que me llevo a casa son todas las impresiones de la gente maravillosa que se reune en una exposición como esta, tanto de cerca como de otras partes del mundo. Eso hace Handi Art bastante especial para mí.
Estoy muy feliz haciendo lo que hago, de forma que la mayor parte del tiempo creo que voy a ser capaz de continuar por algún tiempo.
¡Sería muy bueno volver a ver nuestros nuevos amigos españoles un día!
Maritza del Carmen Mejías Pacheco
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Maritza del Carmen Mejías Pacheco."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Mi tipo musculoesqueletico, nivel de discapacidad es motor.
“Mi historia con el arte” Soy un Artista que encontró una alternativa en el arte y como docente en el área de las Artes Plástica ,pese a mi discapacidad neuromotor no me limito en seguir adelante a mis metas como artista plástico. Dibujar y Pintar ha sido una constante en mi vida desde niña y adolescente tome conciencia en instruirme en las Artes Plàsticas.Entonce no pensé por un momento en dejar de crear y solo pensé en que herramienta podría utilizar para poder seguir desarrollando mi espíritu artístico.
Ante todo soy una creadora que sueña y sobre todo logro plasmar de una a otra formas esos sueños con visión de los colores, de las formas, del arte y hacerle llegar al espectador. La pintura donde plasmo mi sentimiento creativo quiero compartir esa bella sensación ,quiero que el lector y el espectador disfruten de mis obras.
Mi inquietud es poder tener contacto con personas como yo para poder cambiar opiniones, sobre y posibles intercambios sobre el arte.
En este mundo maravilloso de colores es que me topé con la Discapacidad a la edad de 3 años, me diagnosticaron poliomielitis y a partir mi vida se fue desarrollando con una silla de rueda. Mi discapacidad no ha sido impedimento para continuar mi carrera de arte.
Le dio gracias a Dios y al apoyo que tengo en mi entorno en salir adelante
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Christine Louise Hansen
Ficha "¡Quien soy!"
Mi nombre es Christine Louise Hansen.
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Es debida a una enfermedad.
“Mi historia con el arte”
Aunque soy una persona pequeña en un mundo grande, tengo la firme visión de estar entre los mejores artistas. No necesariamente famosa, pero siempre dar lo mejor de mi misma y alcanzar mis sueños
Dibujar es una forma de dar gracias a la vida. Tanto en los buenos como en los malos tiempos.
Durante la Feria Handi-Art, creo que he podido transmitir tanto a los artistas participantes como a las personas asistentes muchos sentimientos diferentes sobre el arte. Tanto buenos como males. No trata de eso el arte… de transmitir sentimientos….? Seguiré transmitiendo esos sentimientos, ya que es importante si se quiere sentirse vivo.
Hacia el futuro quiero que mi arte sea más realista. Quiero que entre en el fondo de las sombras, suavizar hacia la luz y que sea mas vivo.
Me hace mucha ilusión participar como artista en la Plataforma de Artistas Diversos porque es una bella labor la de exhibir arte de personas con discapacidad y demostrar que la discapacidad no limita los sueños.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo” E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Jose Manuel Barriga Amado
Ficha "¡Quien soy!"
Mi nombre es Jose Manuel Barriga, MERA artísticamente.
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Es debida a una enfermedad mental y es del 33%.
“Mi historia con el arte” Viene desde la niñez, ya que siempre lo he utilizado como lenguaje para poder expresarme. Me resulta más sencillo expresarme con COLORES, y estos resultan ser el lenguaje de la Pintura.
Los COLORES son un regalo, fuente de inspiración, de conocimiento y de autoconocimiento; y en nuestro caso una humilde ofrenda a la VIDA.
CON COLORES TODO ES MEJOR.
En el futuro me gustaría seguir por ese camino, perderme entre sus valles y montañas dejando que un simple rayo de LUZ ilumine mis sueños.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo” E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Arturo Suarez
Ficha "¡Quien soy!"
Mi nombre es Arturo, tengo 42 años y soy uno de los alumnos más antiguos, de los que estudian
en CEARTES “ESTIMULO” donde comencé cuando tenía 6 años de vida.
“Mi tipo y nivel de discapacidad” He sido diagnósticado con déficit intelectivo moderado.
“Mi historia con el arte”
El Centro de Estimulación para el Aprendizaje y las Artes CEARTES “ESTIMULO” es una entidad privada sin ánimo de lucro fundada en 1980, con el objetivo de brindar habilitación y rehabilitación a niños y jóvenes con déficit intelectivo (retardo mental leve o moderado y síndrome de down).
Es allí donde a través de programas artísticos y pedagógicos estimulamos nuestras capacidades, desarrollamos habilidades que permitan una integración con el medio socio-cultural colombiano.
Luego de años de formación de jóvenes talentosos se creó la Compañía Artística Estímulo, la cual se ha convertido en una agrupación con reconocimiento nacional e internacional por la calidad de nuestros espectáculos. Para tener una idea más clara de lo que hacemos, pueden visitar en YouTube el video titulado “Estímulo es Colombia”.
Contamos con una escuela de Artes Plásticas, Danza, Música y Teatro; gracias a la cual hemos podido representar a nuestro país en distintos escenarios y festivales a nivel internacional.
Aunque he sido diagnosticado con déficit intelectivo moderado, he aprendido muchísimo durante todos estos años en cuanto a las artes. Me gusta mucho pintar, para lo cual he desarrollado el manejo de varias técnicas y siempre estoy en busca de aprender cosas nuevas.
He acompañado a la Compañía Estímulo en todas las giras nacionales e internacionales, representando a Colombia en festivales de danza folklórica. Además de bailar con el equipo, generalmente estoy a cargo de las luces, sonidos, vestuario; es decir de la logística de los eventos y también de dirigir los ensayos.
En una ocasión tuvimos la oportunidad de bailar en la apertura de los Juegos Olímpicos en Atlanta, lo cual fue una experiencia increíble para todos nosotros. Me gusta mucho la gimnasia con cintas por la sensibilidad, expresión y precisión de la gimnasta; hasta el punto en que la mano se convierte en el complemento de la cinta que dibuja en el aire con gracia.
A través de la obra que he elaborado para el concurso “Art of Paper” quiero expresar a las personas que el deporte para mí es una forma de libertad, donde lo mejor de uno sale a flote.
Hace posible romper barreras, lograr ser valorado y reconocido como igual pero diferente a la vez.
Es en la práctica deportiva donde uno logra ser útil a sí mismo, superar las dificultades, conseguir muchos logros y tener el honor de representar las esperanzas de todo un país.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
María Concepción Montero
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy María Concepción Montero ."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Es una discapacidad del 77%.
“Mi historia con el arte” Desde muy niña me ha interesado el Arte. En mi adolescencia, el teatro clásico, la música y el dibujo. A los 17 años me matriculé en Artes Aplicadas. Encontré pronto trabajo para pintar porcelana y más adelante me dediqué a la cerámica, primero asociándome con el pintor Antonio Suárez y con la escultora María Luisa Campoy y más adelante con otros socios y con mi hermana Lucia. Me casé a los 40, deje la cerámica y desgraciadamente en un año perdí a mi marido en un accidente. Desde entonces, me dedique a la Pintura. En la actualidad, hago grabado y pinto.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Montse Bellet
Ficha "¡Quien soy!"
Hola ! Soy Montse, tengo 45 años pero me siento una chiquilla que sonríe cada día cuando ve salir el sol en un mundo, creo yo, bastante deshumanizado. Como dije mi relación con el Arte es biográfica, nace en mi vida y palpita conmigo. Puedo decir orgullosa que ya no sufro por mi enfermedad, al contrario, ésta me procura una sensibilidad que me dota para gozar de la vida intensamente. Después de 16 años de psicoterapia, empiezo el 2017 sin esta ayuda. Soy una persona que tiene muchos sueños, y que espera cumplirlos El Arte es todo para mí. Soy yo. Pinto, escribo una novela poética y practico ioga regularmente. Todo esto me calma pero mi ansia por crear no me deja. Disfruto de una buena salud y de amigos que me quieren, así como de gente que me arropa como mis padres. También tengo un gato. Para mí, una de las cosas más importantes en la vida es rodearte de gente que te valore, por lo que eres y por lo que haces. Y eso hago! Y cuando quiero divertirme, recurro al Arte : pinto o escribo. Y siempre, siempre, medito lo que me pasa, en esta vida, o dentro de mi misma. Soy feliz !
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Es una discapacidad del 67%.
“Mi historia con el arte” Mi relación con el Arte es biográfica, nace en mi vida y palpita conmigo.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
A continuación, os presentamos algunas de las exposiciones en las que ha participado.
Exposición colectiva: "Brots d'art"
Inauguració 9 de gener a les 19:30h
Es una exposición que parte de la idea que el arte es la oportunidad que puede encontrar cualquier persona para expresarse, sentir, crecer, chillar, emocionar o descargar sus emociones. Es por eso que queremos hacer una exposición participativa, donde todo el mundo pueda dejar su huella creativa.
Con "Brots d'art" damos eco a seis voces anónimas, para dar a entender que todo el mundo puede experimentar con el arte, ser artista por un día, enfrentarse a una hoja en blanco, dejar de lado los miedos para transformarlo en energía positiva.
Es un proyecto que surge de la colaboración de diferentes entidades sociales para hacer arte accesible a todas las personas, con un arte inclusivo para todos y con todos.
Compartimos el cartel publicitario de la exposición "Brots d'art".
En esta imagen podéis ver algunas de las obras expuestas:
Dena Scott
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Artista. Pinto para plasmar sentimientos."
“Mi tipo y nivel de discapacidad” Es 68% discpacidad física.
“Mi historia con el arte” Nace como una forma de expresar mi creatividad.
“Si quieres ponerte en contacto conmigo”
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Francisco Sánchez
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Francisco Sánchez."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" Tengo una discapacidad del 69%.
"Mi historia con el arte" Escitor aficionado. Sigo escribiendo, porque además de que me entretiene, es un ejercicio cognitivo ideal.
"Si quieres ponerte en contacto conmigo"
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Puedes visitar mi blog: El sillón del lector.
Eduardo Alonso
Ficha "¡Quien soy!"
"Soy Eduardo Alonso y nací en Madrid en 1975. A día de hoy, resido en Barcelona."
"Mi tipo y nivel de discapacidad" Psíquica del 44%. Actualmente, hago una vida plenamente normal.
"Mi historia con el arte" Un psicólogo, al que acudí de adolescente, me invitó a redactar un diario. Recuerdo que él tenía la consulta llena de libros y me los prestaba ilusionado. Aprendí a desarrollar mis propias inquietudes, que partieron de un interés general por el arte hasta concretarse en una vocación literaria que perdura hoy en día.
"Si quieres ponerte en contacto conmigo"
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Blog Rincón del Dudu: http://rincondeldudu.blogspot.com.es/