Mostrando artículos por etiqueta: arte y discapacidad
XIV CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS: “EL ARTE INCLUSIVO”
XIV CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS: “EL ARTE INCLUSIVO”
Un año más la Asociación Roosevelt convoca el XIV Concurso de Expresiones Artísticas: "El Arte Inclusivo". Con este concurso se pretende potenciar la eliminación de los estereotipos sociales negativos hacia este colectivo y sobre todo mostrar a la sociedad las capacidades del colectivo que son muchas e intentar favorecer la promoción personal del mismo.
Bases Generales
1. Podrán presentar sus trabajos para el concurso personas con discapacidad, mayores de 14 años, o que los cumplan durante el 2022.
2. Los trabajos tendrán dos disciplinas: pintura y escultura.
3. Los trabajos se podrán entregar desde el 17 de mayo hasta el 7 de junio de 2022 ambos inclusive, en la siguiente dirección: Asociación Roosevelt, Avda. del Mediterráneo, 10, bajo, C.P. 16004 Cuenca.
No se admitirán los trabajos presentados con anterioridad o posterioridad a dicho plazo. Con posterioridad a dicho plazo sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados dentro de plazo.
Información Asociación Roosevelt:
· 969 23 06 32 (de lunes a viernes de 9:30h. a 13:30h.)
· Avda. del Mediterráneo 10, bajo, C.P. 16004 Cuenca
· E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
· Web: www.asociacionrooseveltcuenca.es
4. Acompañando a los trabajos se presentará un sobre en cuyo interior figuren los siguientes datos:
- Nombre del participante.
- D.N.I.
- Dirección.
- Código Postal.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- Disciplina.
- Título.
- Edad.
- Certificado de discapacidad. No siendo necesario si ha participado en ediciones anteriores.
5. Las obras premiadas pasarán a formar parte de la Asociación Roosevelt, quien se reserva el derecho de propiedad, reproducción y difusión de las obras premiadas, con mención explícita de sus autores. Las obras premiadas podrán incorporarse al catálogo de Exposiciones itinerantes de la Entidad.
6. Con las obras premiadas y seleccionadas se organizará una EXPOSICIÓN en una Sala de Exposiciones de Cuenca, siempre que las circunstancias lo permitan, por el momento excepcional que vivimos.
7. El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación, así como a los premiados. A las personas que no se les comunique nada se entenderá que no han sido premiados. Las personas premiadas también se publicarán en nuestra página web. El jurado estará compuesto por personas expertas del mundo del arte.
8. Las obras no premiadas, cuando los autores de las mismas sean de Cuenca deberán ser recogidas por los participantes en el plazo de dos semanas a partir del día siguiente a la finalización de la exposición, y el resto de obras presentadas por participantes de fuera de Cuenca, pero dentro del ámbito nacional serán devueltas a cargo de la Asociación. En el supuesto de que participen personas de otros países, tanto la entrega, como la devolución correrán a cargo de los participantes.
9. Los premios ascienden a 1.900 Euros, repartidos en las siguientes disciplinas:
- Pintura
· 1º Premio: 500 Euros y diploma
· 2º Premio: 300 Euros y diploma
· 3º Premio: 150 Euros y diploma
- Escultura
· 1º Premio: 500 Euros y diploma
· 2º Premio: 300 Euros y diploma
· 3º Premio: 150 Euros y diploma
Estos premios podrán declararse desiertos.
10. Los trabajos se someterán a un proceso de preselección previo a su exposición.
11. Los trabajos presentados al XIV Concurso de Expresiónes Artísticas: “El Arte Inclusivo”, no habrán sido premiados en ningún otro concurso. El incumplimiento de las bases, provocará la no admisión del trabajo a concurso; la descalificación del trabajo en el proceso de valoración; la retirada del trabajo de la Exposición o la pérdida del premio y su cuantía según el caso.
12. En todas las obras se indicará claramente la categoría a que se presenta.
13. El transporte de las obras, la entrega será por cuenta del participante, la devolución de las obras no premiadas corre a cargo de la Asociación como habíamos dicho anteriormente. Ésta pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas. Así mismo, en la devolución, se las intentará empaquetar de tal manera que las obras no sufran ningún desperfecto.
14. Todos los participantes por el mero hecho de concursar aceptan íntegramente estas bases.
Base por categorías:
Pintura
1. Las obras se presentarán en papel, lienzo o cualquier otro soporte y dimensión, preferiblemente una dimensión máxima de 60 x 35 cm.
2. La técnica será libre.
3. Cada participante puede presentar un número máximo de tres obras por categoría. Para estas y otras categorías se entiende como autor la persona que ha realizado el trabajo.
Escultura
1. Las obras podrán ser elaboradas con cualquier tipo de material.
2. La dimensión de las obras será libre. Se requerirá la presencia del autor en caso de precisar la obra de un montaje especial y se consultará con la Asociación en caso de esculturas de grandes dimensiones.
Inauguración de la ExpoVisión de Silvia Colomina
Inauguración de la ExpoVisión de Silvia Colomina
La visceralidad de la obra de Silvia Colomina interpela de forma directa, casi cruda. Quizá sea este trazo vivo o la composición cromática, la expresividad plástica, la sinceridad que transmite o, tal vez, la complejidad de la personalidad que justo deja entrever. Si desea dejarse llevar por sus collages, grabados y litografías, no se pierda la inauguración de esta nueva edición del ciclo de ExpoVisions en La Vinoteca de Can Calopa con presencia de la artista leridana.
Más información
La exposición es gratuita y de libre acceso dentro del horario de La Vinoteca de L'Olivera.
3 de diciembre de 2021
A las 12 h
La Vinoteca de Can Calopa (Carretera BV-1468 Km 4,8 Parc de Collserola, 08017 Barcelona)
6º CONCURSO NACIONAL DE RELATOS CORTOS
6º CONCURSO NACIONAL DE RELATOS CORTOS
MAITE y LUIS viven en una residencia para personas con discapacidades físicas. Sus respectivos padres ya no están en condiciones físicas para poderlos atender debidamente en casa. Los dos se conocieron a raíz de la convivencia en la residencia y han enlazado una sincera amistad. Son animosos, activos y alegres y creen que, dentro de sus propias limitaciones, vale la pena disfrutar de la vida.
Esta semana y, de común acuerdo, han tomado una decisión: probar suerte con la lotería. No es lo habitual en ellos, pero en su interior ha surgido el presentimiento de que pueden estar en el grupo de los afortunados...
-------------------------
Éste es el preámbulo, la presentación, del TEMA DEL RELATO DE ESTE AÑO. A partir de aquí, construye tu propia historia, crea y escribe “lo que piensas que les puede suceder a Maite y Luís”. ¿Serán o no afortunados? ¿No saben dónde han guardado el décimo? ¿Se olvidaron de comprarlo? ¿Qué terminación escogerán? ¿Porqué? ¿Qué harán si ganan? ¿Y si no ganan? .... Haz volar tu imaginación y redacta “TU RELATO 2021”
BASES
1.- Pueden participar todas las personas adultas con discapacidades físicas estén o no vinculadas a AUXILIA
2.- La extensión del Relato no puede sobrepasar la extensión de 2 páginas A 4 escritas por ambos lados.
Se admiten relatos redactados a mano siempre que sean legibles.
3.- Los trabajos han de enviarse (indicando que participan en el 6º Concurso de Relatos Cortos)
- por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- por correo postal a: Auxilia, c/Anglí, 50 – 2º - 08017 Barcelona
4.- Junto al trabajo y en hoja adjunta hay que indicar imprescindiblemente estos datos:
Título del Relato - Nombre del autor/autora - Dirección: calle/dp/ciudad/provincia
Teléfono y email (si dispone del mismo)
5.- El plazo de admisión finaliza el 30 de octubre 2021
6.- PREMIOS: 1er Premio: Lote de 3 Libros – 2º Premio: Lote de 2 Libros – 3er Premio: 1 Libro
Nota: Todos los libros han sido editados o reeditados recientemente
7.- El 15 de noviembre el Jurado calificador se reunirá para dar a conocer el resultado del Concurso. Auxilia lo hará público en su Facebook a finales de mes. Los ganadores recibirán los premios en su lugar de residencia.
AUXILIA – Coordinación de Concursos
DESCARGA LAS BASES DEL CONCURSO EN PDF
La Tramoya con los estudiantes de Trabajo Social de la UCM
Nos cuenta con mucha alegría e ilusión Almudena Santos, de La Tramoya, que la propusieron crear proyectos en común con los actores de La tramoya y el estudiantado de Trabajo Social de la UCM y, de momento, hasta un premio han ganado. Podéis ver el magnífico trabajo en el siguiente enlace a Youtube.
Comenzaron con vídeos y en octubre de 2020 emprendieron un ambicioso proyecto: "Voluntariado Social Sostenible" en el que participaron estudiantes de la facultad y algunos de los integrantes de La Tramoya.
Una experiencia alucinante en la que se fraguó la creación de una versión del Quijote que será la embajadora de este proyecto basado en el aprendizaje y difusión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030.
QUIJOTE CABALGA CON LOS ODS, es el título de la obra con la que están cabalgando desde el mes de mayo y seguirán a partir de septiembre por todos los escenarios en los que se les llame... Y que para que eso sea más sencillo, aquí los datos para poneros en concacto con ellos y poder presentar la obra allí donde sean llamados:
XV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y DISCAPACIDAD 2021
XV CONCURSO D E FOTOGRAFÍA Y DISCAPACIDAD 2021
ASOCIACIÓN ROOSEVELT
BASES:
Tema:
Las fotografías estarán relacionadas con temas de discapacidad física. Reflejarán cualquier realidad de la vida diaria del colectivo de personas con discapacidad, y preferentemente con discapacidad física, tales como trabajo, educación, deporte, ocio, turismo inclusivo, etc…
Participantes:
Podrán participar todas las personas físicas o jurídicas de cualquier nacionalidad.
Presentación de las obras:
Se podrán presentar un máximo de 3 fotografías por participante, en color o blanco y negro. Las fotografías deben ser en formato impreso (papel), las enviadas en formato digital quedarán excluidas del concurso. El tamaño de las obras será libre, debiendo ir montadas sobre lo que cada participante considere mejor y el jurado valorará la presentación. Las obras deberán ser originales e inéditas. Se valorará positivamente la correcta presentación de las obras. Se hará constar al dorso de cada fotografía el título de la misma. Se adjuntará un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la fotografía. En su interior se incluirán los datos personales del autor: nombre completo, DNI, domicilio, teléfono y correo electrónico. En el caso de Asociaciones se deberá hacer constar el CIF de la entidad.
Plazo de admisión:
El plazo de admisión de obras comenzará el día 27 de septiembre y finalizará el 8 de octubre de 2021. Las obras se presentarán en la sede de la Asociación Roosevelt, con dirección en: Avda. del Mediterráneo, 10, Bajo, 16004, Cuenca. Teléfono. 969230632. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el sobre se indicará: “XV Concurso de Fotografía y Discapacidad 2021”.
Premios:
Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: 300€
Segundo premio: 200€
Tercer premio: 100€
Los concursantes sólo podrán optar a un premio.
Jurado:
El jurado estará formado por un representante de la Asociación Roosevelt, así como de personas del ámbito fotográfico. Su decisión será inapelable. El fallo será emitido a principios de noviembre de 2021. Dicho fallo será comunicado a todos los concursantes por correo electrónico o telefónicamente; así como será publicado en nuestra página web www.asociacionrooseveltcuenca.es
Propiedad de las obras:
Las fotografías premiadas quedarán en propiedad de la Asociación Roosevelt que podrá utilizarlas en beneficio de la promoción de la discapacidad, siempre citando el nombre del autor en las posibles reproducciones.
Posible Exposición:
Entre las fotografías presentadas se realizará una selección, atendiendo a su calidad y originalidad. Con estas obras se intentará realizar una exposición.
Devolución:
Las fotografías se devolverán una vez valoradas, y si se llevara a cabo la exposición, se devolverán una vez terminada la misma. Podrán ser o bien retiradas personalmente de nuestra sede por sus autores o personas autorizadas por los mismos o bien se les devolverá por correo postal, cuyos gastos correrán a cargo de la Asociación, solamente a aquellos participantes del territorio nacional. Los demás participantes correrán ellos mismos con los gastos.
Observaciones:
La organización pondrá el máximo esmero en el trato de las obras, declinando toda responsabilidad en caso de deterioro o extravío por causas ajenas a su voluntad. Se recomienda sean remitidas convenientemente protegidas. Cualquier anomalía no prevista en las presentes bases será resuelta por la organización del concurso. La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases.
Aquí podéis descargar PDF con los resultados y enlace a la web con las últimas noticias y que es donde aparecen los premios de Asociación Roosevelt de Cuenca
FALLO XIV CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS "EL ARTE INCLUSIVO"
FALLO XIV CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS "EL ARTE INCLUSIVO"
El pasado día 22 de junio, se reunió el jurado en la sede de la asociación, y el mismo ha decidido que las personas premiadas sean:
Pintura
1º Premio "MATERNIDAD" Autora: Ruth Sánchez Cubeles
2º Premio: “Galicia Caníbal” Autora: Noelia Menéndez Torreiro
3º Premio "MI EQUIPO" Autor: Joan Ribes Blanch
Escultura
1º Premio "MUJER SENTADA" Autora: Eva Mª Garceran Navarro
Arranca Paralym Art World Cup 2021
El pasado 1 de julio arrancó la presentación de candidaturas al certamen internacional Paralym Art World Cup 2021 que se celebra en Japón.
El tema para 2021 es "SONRISA".
Hay varias formas de "SONRISA" dependiendo de la persona.
¡Buscamos arte de todo el mundo que la gente asocie con "sonrisas" no solo en Japón sino también a través de las fronteras nacionales!
¡El premio en metálico también está disponible para los ganadores del Gran Premio y del Semi-Gran Premio! !!
¡Esperamos mucho su participación!
Recordaros que el artista del proyecto URCO ha participado en varias ocasiones y ha logrado premio en las tres últimas. Podéis ver la mención sobre la edición del año pasado: https://www.artistasdiversos.org/es/noticias/item/1650-urco-gana-el-segundo-premio-del-concurso-paralym-art-world-cup-2020
ACERCA DE
¿Qué es Paralym Art?
Creando un mundo donde las personas con discapacidad puedan cumplir sus sueños con el arte.
Paralym Art es una empresa de tipo contribución social que puede continuar apoyando a personas con discapacidad formando
un equipo con artistas con discapacidad y
continuando cooperando con empresas privadas y particulares sin depender de los gastos de seguridad social.
Juegos Paralímpicos
ha sido certificado por la Secretaría del Gabinete de los Juegos Olímpicos de Tokio y la Secretaría de la Sede de Promoción de los Juegos Paralímpicos de Tokio "Programa más allá de 2020"
Estas son parte de las bases del concurso a modo informativo:
- ① Solo puede solicitar trabajos en línea desde el sitio web del Campeonato Mundial de Arte de Paralym. A excepción de la solicitud en línea, no se evaluará. Si lo envía por error, lo descartaremos.
- (2) Las obras que no se envíen de acuerdo con las pautas de solicitud, como las obras cuyo tamaño original esté fuera del tamaño especificado y las obras sin los elementos necesarios, no serán juzgadas.
- ③ Cree y solicite un trabajo que coincida con el tema "Sonrisa" (SONRISA).
- ④ Las obras premiadas y las obras excelentes se pueden utilizar para material impreso y productos como dibujos y diseños originales. En ese momento, el trabajo puede modificarse. Si se generan ventas debido al uso, pagaremos regalías de acuerdo con las ventas. Además, no se devolverán los dibujos originales de las obras premiadas.
- ⑤ Envíe el trabajo que el autor, el agente, la organización institucional y el tutor adulto puedan reclamar los derechos de autor.
- ⑥ La información personal proporcionada se utilizará de forma secundaria durante y después del evento.
- ⑦ Independientemente del resultado de la evaluación de este torneo, el trabajo enviado puede ser utilizado con fines publicitarios, etc. en el material impreso, página de inicio, etc. del organizador y la secretaría.
- ⑧ Este torneo confía una parte del negocio relacionado con la implementación y operación del negocio, y confía información personal al destinatario del negocio que el organizador supervisa adecuadamente.
- ⑨ No podemos responder a consultas sobre el progreso del exame
Precauciones para los ganadores
- Si el ganador vive en un país / región donde la entrega por EMS es difícil, no le enviaremos el premio adicional. Solo se enviará el certificado por correo electrónico.
- Se pedirá a los ganadores que envíen los dibujos originales de las obras enviadas a la Oficina de Gestión del Congreso Mundial de Arte Paralym.
Si el método de envío no es especificado por la Secretaría del Congreso Mundial de Arte Paralym, el artista será responsable del costo de envío.
[Acerca de las remesas a los ganadores extranjeros]
Los ganadores extranjeros que reciban premios en efectivo utilizarán PayPal cuando envíen dinero desde la Secretaría del Congreso Mundial de Arte Paralym. La persona objetivo debe estar lista para recibir con PayPal. Además, utilizaremos la transferencia bancaria para los ganadores de premios en el extranjero que vivan en países / regiones donde sea difícil transferir dinero con PayPal. Los ganadores son responsables de los gastos incurridos al realizar una transferencia.
En el siguiente enlace se abre la página de soporte y registro, donde aportar vuestros datos y subir la obra que participe, en mi caso con Google me ofrece la posiblidad de traducir al español y se ve con bastante claridad:
https://contest.paralymart.or.jp/paralymartwc2021_jpn/
18º CONCURSO DE FOTOGRAFIA DE VERANO
18º CONCURSO DE FOTOGRAFIA DE VERANO DE AUXILIA 2021
La COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA A DISTANCIA DE AUXILIA
convoca este Concurso y te invita a participar de acuerdo con las siguientes
BASES:
1.-Pueden participar todas las personas adultas con discapacidades físicas y enfermos de larga curación vinculadas o
no a AUXILIA.
2.- TEMAS: NATURALEZA Y DISCAPACIDAD: cualquier escena donde salga la naturaleza y algún elemento
relacionado con la discapacidad, como silla de ruedas, scooter, muleta, andador, bastón,…
Si en la foto aparece/en persona/s identificables, se debe acompañar la fotografía con el consentimiento
de uso de imágenes de la persona/s que aparecen en la imagen (el consentimiento se adjunta a la
convocatoria), sin dicho consentimiento no se aceptará la fotografía
3.- Se admiten como máximo: Tres fotografías por participante.
4.- Las fotografías deben enviarse:
- por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (como adjuntas) si son en formato digital
- por correo postal (fotos en formato 10x15)
En ambos casos con las indicaciones del punto 5
5.- Junto al envío de las fotografías hay que poner:
1. título de cada fotografía
2. nombre completo del autor/a
3. dirección postal
4. teléfono
5. email (si dispone del mismo)
6.- El plazo de entrega finaliza el 6 de septiembre
7. -Se concederán tres premios:
Un 1er. PREMIO de 50 Euros
Un 2º PREMIO de 30 Euros
Un 3er. PREMIO de 20 Euros
8.- El Jurado librará el Acta del Concurso el día 13 de setiembre y a continuación se hará público en el
Facebook de Auxilia: www.facebook.com/auxiliaeadistancia
NOTA - El Jurado podrá declarar nulas las fotografías que no cumplan con los requisitos especificados en
las Bases
9.- Las fotografías participantes quedaran incorporadas al archivo de AUXILIA
Barcelona, junio 2021
DESCARGA LAS BASES DEL CONCURSO EN PDF
1er CONCURSO DE DIBUJO AUXILIA 2021
Desde Auxilia nos informan de que acaban de lanzar el 1er Concurso de Dibujo con la temática de la discapacidad. Las personas beneficiarias de las entidades se pueden inspirar en cualquier elemento relacionado con dicha temática. Aquí os mostramos los detalles de la convocatoria.
Os pedimos vuestra colaboración difundiendo el concurso entre vuestros/as beneficiarios/as, estimulándolos para que participen.
LA COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA A DISTANCIA DE AUXILIA CONVOCA
1er. CONCURSO DE DIBUJO
BASES:
1.- Pueden participar todas las personas con discapacidades físicas y enfermos de larga duración estén o no vinculadas a AUXILIA
2.- TEMA: Cualquier aspecto relacionado con la DISCAPACIDAD
3.- Cada participante puede presentar un máximo de 2 dibujos (ORIGINALES). En la cara posterior de los mismos debe IMPRESINDIBLEMENTE indicarse:
- NOMBRE DEL AUTOR/AUTORA
- DIRECCIÓN
- TELÉFONO
- EMAIL (si dispone del mismo)
4.- Los dibujos no han de sobrepasar las medidas de un Formato A4: (210 x 297 mm)
5.- Puede aplicarse cualquier técnica de dibujo: lápiz, plumilla, acuarela, pastel, rotulador, carbón, lápiz de color, etc.
6.- El plazo de admisión finalizará el 1 de JUNIO 2021
7.- Los trabajos deben enviarse:
- por correo postal, dentro de un sobre e indicando “Para el Concurso de Dibujo” a:
AUXILIA, Anglí, 50 – 2º, 08017 Barcelona
- por email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (como documento adjunto)
8. -Se concederán TRES premios:
1er. PREMIO de 50 Euros
2º PREMIO de 30 Euros
3er. PREMIO de 20 Euros
9.- El Jurado formado por artistas y profesionales sociales librará el Acta del Concurso el día 7 de junio y el resultado se hará posteriormente público en el Facebook de Auxilia:
https://www.facebook.com/auxiliaeadistancia
10.- Auxilia se pondrá en contacto con las personas ganadoras con el fin de concretar la entrega del premio
11.- Los dibujos participantes en el concurso quedaran incorporados al archivo de AUXILIA
Auxilia
Abril 2021
VI EDICIÓN DE LOS DIÁLOGOS DE HUMANIDAD DE LA UPF CON KELLY ARRONTES
La sexta edición de los Diálogos Humanísticos organizados por la Universidad Ponpueu Fabra pone la actualidad en el centro del debate. Se podrán seguir cada martes en streaming a las 19 h, desde el 26 de enero hasta el 16 de marzo.
Romper los límites invisibles del arte. Una conversación sobre arte, visibilidad y discapacidad. Será el diálogo en el que junto a la profesora de la Facultad de Humanidades, Nausikaa El-Mechy, participará la componente del proyecto AD, la pintora ciega Kelly Arrontes el próximo 2 de febrero de 2021 a partir de las 19 h
TODA LA INFOMACIÓN SOBRE LOS DIÁLOGOS