Mostrando artículos por etiqueta: FNAD
Convocatoria I Certamen audiovisuales inclusivos y/o accesibles
Este año la FNAD (Federación Nacional Arte y Discapacidad) presenta por primera vez el CERTAMEN DE AUDIOVISUALES INCLUSIVOS Y/O ACCESIBLES
Como fecha límite para entregar propuestas será el día 5 de agosto.
El certamen tendrá lugar el día 2 de octubre de 2016 en Segovia: Sala Ex. Presa 1 de "La Cárcel".
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE REALIZACIÓN DE TALLERES/CLASES/ CURSOS GRATUITOS SOBRE ARTES ESCÉNICAS
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE REALIZACIÓN DE TALLERES/CLASES/ CURSOS GRATUITOS SOBRE ARTES ESCÉNICAS
![]() |
CONVOCATORIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE REALIZACIÓN DE TALLERES/CLASES/ CURSOS GRATUITOS SOBRE ARTES ESCÉNICAS, O AUDIOVIDUALES, Y DISTINTAS CAPACIDADES , PARA EL AÑO 2016 , EN EL MARCO DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN QUE LA FEDERACIÓN NACIONAL DE ARTE Y DIVERSIDAD (Antes “Federación Nacional de Arte y Discapacidad”) TIENE CON LA FUNDACIÓN AISGE. |
ANTECEDENTES:
Dentro de las actividades que realiza FNAD se encuentran los cursos de formación.
Desde el año 2014, FNAD tiene firmado convenio de colaboración con la Fundación AISGE. Son convenios que se firman anualmente, con delimitación espacial y temporal.
OBJETIVO:
El objetivo de los cursos es promover el acceso de artistas intérpretes con diversidad funcional a cursos de formación y reciclaje en materia artística y de propiedad intelectual, así como capacitar a profesionales que se ocupan de manera constante o discontinua de las áreas de creatividad, enseñanza de artes escénicas o audiovisuales, dirección de escena, dramaturgia, análisis estético o desarrollo artístico, o aquellos que se hallen en atención o mantenimiento de espacios dedicados a estas actividades estimulantes y formativas para las personas con diversidad intelectual, física o sensorial.
CONVOCATORIA: Propuestas programa Cursos AISGE 2016
![]() |
FNAD está formalizando el convenio con la Fundación AISGE, para llevar a cabo los cursos/talleres del programa cuyo objetivo es capacitar a profesionales que se ocupan de manera constante o discontinua de las áreas de creatividad, enseñanza de artes escénicas, dirección de escena, dramaturgia, análisis estético o desarrollo artístico, o aquellos que se hallen en atención o mantenimiento de espacios dedicados a estas actividades formativas para las personas con diversidad intelectual, física o sensorial; asimismo , para todos aquellos estudiantes y/o profesionales de las artes escénicas o de la mediación social y educativa que quisieran ampliar su propuesta personal y profesional. Si vuestra entidad está interesada en formar parte del programa, debes enviar tu propuesta antes del 6 de Junio a nuestro correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Presentación DYA f
III edición del día de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad en Intermediae Matadero el 31 de octubre
Madrid, 20/10/2015
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) organiza la tercera edición del DYA – f, la gran cita anual de la cultura y las capacidades diferentes. El DYA-f , titulado este año ¡Todos en Acción!, refuerza su carácter multidisciplinar y da protagonismo a las artes escénicas, plásticas y audiovisuales. La FNAD se abre a la ciudad y a la participación, desde el espacio Intermediae – Matadero, uno de los lugares más emblemáticos de la creación contemporánea en España.
El DYA-F ¡Todos en Acción! será una intensa jornada que contará con actuaciones de compañías nacionales e internacionales, performance, talleres, exposición de artes plásticas y un foro de reflexión y networking entre representantes de las diferentes disciplinas, entidades invitadas y público en general. El tema central de este año será la programación y normalización de la diversidad funcional en las propuestas culturales y se tratará a través de mesas de trabajo. La mayor parte de las actuaciones se realizarán en horario de tarde dedicándose la mañana al diálogo y la reflexión.
A parte de la veintena de asociaciones federadas, también participará el público y otras entidades como AISGE (Artistas, Intérpretes, Sociedad de Gestión), el Museo del Prado, el Teatro Español, el Ayuntamiento de Segovia o la Fundación Once. Así mismo el conocido actor Damián Alcolea (Serie El internado o Águila Roja) nos presentará su último proyecto editorial.
El DYA F pretende convertirse en un foro de trabajo y reflexión compartida, así como en una gran puesta en escena del trabajo de las entidades que conforman la Federación para mostrar a un público curioso y abierto, cuan interesante, diferente y atractivo es el trabajo y la programación de las artes realizadas desde las capacidades diferentes.
Este proyecto recibe el apoyo del Real Patronato de Discapacidad. Ministerio de Sanidad, Servicios sociales e igualdad. Ministerio de Cultura y Deporte, así como la Fundación Universia.
¿QUIÉN? http://www.federacionartediscapacidad.com/
¿QUÉ? III DYA F ¡Todos en acción! Jornada de reflexión y actividad sobre las artes y la diversidad funcional
http://intermediae.es/event/todos_en_accion__jornada_dya_f_2015_sabado_31_de_octubre_de_11_a_1930_h
¿DÓNDE? Intermediae Matadero Madrid. Plaza de Legazpi, 8.
¿CUÁNDO? Sábado 31 de octubre desde las 11h00 hasta las 20h30.
Para más información y acreditaciones:
Federación Nacional de Arte y Discapacidad
http://www.federacionartediscapacidad.com
Alicia Sen
Comunicación y Relaciones institucionales FNAD
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
675 64 85 92
Convocatoria DYA F 2015
Queridos amigos:
En octubre celebramos la III Jornada DYA F: ¡TODOS EN ACCIÓN! (Sábado, 31 de octubre de 2015) surge como un foro de encuentro sobre el Arte y la Discapacidad en un sentido amplio. Dirigido tanto a profesionales de la cultura (programadores, gestores, revistas y portales especializados, galerías, museos...) como a entidades que trabajan directamente con la diversidad funcional o al público en general.
Este año, El DYA F busca principalmente fomentar la inclusión de artistas y proyectos de arte y capacidades diferentes en las programaciones e informaciones culturales generales. También queremos compartir la experiencia de distintos festivales o iniciativas específicas que están surgiendo tanto en España como en el extranjero.
Es una oportunidad excelente para que los artistas y colectivos con diversidad funcional diferentes muestren su quehacer al público. Y qué mejor lugar que sala: Intermediae Matadero Madrid. Este gran laboratorio contemporáneo, muy vinculado a la reflexión sobre la ciudad, los espacios y el trabajo colaborativo, será el espacio escénico ideal para el diálogo, la creación y la reflexión sobre el arte para todos. Una puesta en escena diferente donde todos los presentes seremos protagonistas.
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad, desde ahora denominada FNAD nació en enero de 2013 con el propósito de canalizar todo un potencial de sensibilización social y temperamentos artísticos de personas con diversidades funcionales. principalmente en materia de artes escénicas y audiovisuales. Para la difusión de sus objetivos, organiza desde noviembre de 2013 el DYA F. Las dos primeras jornadas tienen lugar la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Esta Jornada de reflexión y actividad, se realiza este año 2015 en Intermedia Matadero Madrid.
Myrtha Casanova representando a Artistas Diversos en las II Jornadas de la Federación Nacional Arte y Discapacidad
Con un éxito espectucular de participación se presentaron durante los pasados 19 y 20 de noviembre las segundas jornadas de la Federación Nacional Arte y Discapacidad (FNAD), una iniciativa que se desarrolla en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (Resad) y en la que se han desarrollado multitud de actividades informativas, formativas y creativas, accesibles para todas las personas, con el fin de fomentar la formación e investigación, así como favorecer el intercambio de conocimientos y sinergias entre el arte y la discapacidad. Donde además se presentó la muestra de arte accesible de la Fundación ONCE,"El mundo fluye", que contaron con la presencia de la jefa del departamento de Cultura y Ocio de Fundación ONCE, Mercè Luz; la presidenta de la FNAD, Marta Cantero, que realizó una presentación de la Federación; la presidenta de Artistas Diversos, Myrtha Casanova, que intervino en una ponencia sobre arte inclusivo, y Juan Ramón Fernández Puñal, artista multidisciplinar y vicepresidente de la FNAD, que habló sobre el ‘Laboratorio de experiencias Puñal’.
La inauguración de las jornadas contó con la participación del director del Real Patronato sobre Discapacidad, Ignacio Tremiño; el asesor técnico del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem) y responsable de las Jornadas de Inclusión Social, Jaime Guerra; el director de la RESAD, Rafael Ruiz, y la presidenta de la FNAD, Marta Cantero.
Con un claro enfoque práctico, las jornadas acogen una exposición de pintura, multitud de talleres prácticos de danza, teatro y arte creativo, así como diversas actuaciones de compañías de diferentes comunidades autónomas.
https://www.artistasdiversos.org/es/noticias/itemlist/tag/FNAD#sigProGalleria3666a58dff