Mostrando artículos por etiqueta: Myrtha Casanova
Sesiones de firmas el día de Sant Jordi 2022
Ya tenemos todos los detalles sobre las sesiones de firmas previstas para Sant Jordi. A continuación facilitamos horarios y direcciones:
FIRMA 1
Lugar: FNAC - ARENAS de 11h - 12 h -CARPAS CALLE-
Gran Via de les Corts Catalanes, 373 (Plaça Espanya)
FIRMA 2
Lugar: Llibr.GARBI de 18h- 19h.
Via Augusta, 9 -BCN
@LIDeditorial #ElPoderDeLaDiferencia
18 de noviembre: Myrtha Casanova presenta El poder de la diferencia en Barcelona
18 de noviembre: Myrtha Casanova presenta El poder de
la diferencia en Barcelona
La diversidad como valor estratégico de la empresa
Myrtha Casanova refleja la importancia de la diversidad como valor estratégico para las empresas en su último El poder de la diferencia.
- cómo convertir la fuerza laboral diversa en el recurso más valioso de la organización y cómo lo están haciendo empresas de referencia a nivel local y global en el evento de presentación organizado de la mano de la Librería Garbí Troa.
¿CUÁNDO? 18 de noviembre, jueves, a las 19:00 horas.
¿DÓNDE? Librería Garbí Troa (Vía Augusta, 9 - 08006 Barcelona) Ver ubicación
Entrada libre hasta completar aforo.
Participan:
- Myrtha Casanova, autora del libro.
- Mª Jesús Prieto-Laffargue, prologuista de la obra.
SOBRE EL LIBRO
El poder de la diferencia invita a abrazar la diversidad y la interculturalidad, no solo como estrategia y como forma de trabajo, sino también como forma de vida hacia un futuro aún por descubrir. Para que la fuerza de la diferencia trabaje a favor y no en contra.
LID Editorial publica El poder de la diferencia
La diversidad es la propia naturaleza de la humanidad. Pero, además, se ha convertido en un valor estratégico fundamental para las organizaciones. Implementar políticas de inclusión que responden a objetivos comunes impulsa la innovación y genera eficacia en la cuenta de resultados de la organización.
Pero ¿Cómo gestionar esa fuerza laboral diversa para convertirla en el recurso más valioso de la organización y cómo lo están las empresas a nivel local y global?
Myrtha B. Casanova nos da la respuesta en El poder de la diferencia, una obra que recoge un método de gestión de la diversidad a través de 15 pasos fundamentales ilustrados con las buenas prácticas llevadas a cabo por empresas como Adecco, ESADE, Twitter o Google entre otras.
Además, Myrtha B. Casanova te invita a abrazar la diversidad no solo como forma de estrategia y de trabajo, sino también como forma de vida hacia un futuro aún por descubrir.
Venta anticipada en la web de LID Editorial. Disfruta de un 5% de descuento (sin gastos de envío en España) usando el código PODERDIFERENCIA en: https://www.lideditorial.com/libros/el-poder-de-la-diferencia
Y para los lectores en formatos digital, de momento tenemos el libro para Apple books, en formato Kindle de Amazon y en Ebook a través de Google books:
JORNADA DE FORMACIÓN Y REFLEXIÓN CON EMPRESAS
JORNADA DE FORMACIÓN Y REFLEXIÓN CON EMPRESAS
El trabajo a distancia cambia no solo la forma de trabajar, cambia también la forma de vivir y afecta el comercio, los servicios, los inmuebles, el cuidado de la salud, la educación, el ocio, etc... Le esperamos el día 26 de noviembre a las 9:30 en la jornada on-line que patrocina Cruz Roja para analizar las oportunidades y riesgos que abre en los nuevos entornos para las personas y las instituciones.
Concierto en claustro Santa Mònica
La segunda edición de la Fiesta de la Música se celebró el 28 de marzo en el precioso Claustro de Arts Santa Mònica, Ramblas, 7 Barcelona. El concierto empezó a las 19:00 bajo la dirección de Eva Navarrete que además de ser Patrona de Artistas Diversos es una persona excepcionalmente comprometida con aquellos que más apoyo necesitan.
Y como es natural se presentaron los 10 artistas que con sus obras embellecieron el claustro durante todo el evento. Aleix Urbano, seguidor de Dalí, con un cuadro asombroso; Ana Guerrero con su obra cubista; Blanca Costales con sus inmensos paisajes de Asturias de donde vino exclusivamente para formar parte del concierto; Kelly Arrontes que expuso una obra de excepcional belleza; Natan Tarragó que convirtió en bodegón su mesa de utensilios; David Vall presentó su sensible obra “la Música” muy adecuada para la ocasión. Y la maravillosa presencia de los artistas de Fundació Catalana per a la Paràlisi Cerebral FCPC, que nos regalaron con su presencia y sus 5 cuadros llenos de color creatividad y optimismo. Hubo ocasión de aplaudirles y reconocer su proyección artística. Así como la profesionalidad y compromiso de directoras y formadoras de la Fundación por la obra encomiable que realizan. No pudieron asistir aunque si exponían su obra: Enrique Navarrete con su cuadro “Tinajas”, Manel Galiá con la bellísima ”Garza” o Jose Mª Rosquillas. |
Aleix Urbano |
Ana Guerrero |
Blanca Costales |
David Vall |
Enrique Navarrete |
Estrella Cachero |
FCPC |
Josep Mª Roquillas |
Kelly Arrontes |
Manel Galiá |
Agradecimientos:
Poder disponer de un entorno maravilloso ha sido una gentileza de Toni Cabre, Cap de l’Area de Difusió i Cooperació Artistica de la Direcció General de Creació i Empresas Culturals de la Generalitat de Catalunya. Y especialmente de Jaume Reus y Marta García, que con tanta generosidad han hecho posible la celebración el evento. Imposible olvidar al equipo técnico del teatro que con gran profesionalidad han contribuido a poder disfrutar de la música tan variadas de artistas tan diversos como los que formaban el programa del evento.
Un especial agradecimiento a Dña. MºLluisa Benlloch, que actuó de presentadora, como siempre en los eventos de Artistas Diversos, acto que realiza de forma magistral. Y las voluntarias- Maria Rivas, Erle Espiau, Nora Portillo, Josi Hernansaez, Anna Font y Hugo Sanchez -que ha producido el video del evento- y a Ricardo Zamanillo -quien lo editará y montará- como contribución solidaria al Festival- con las que siempre podemos contar incondicionalmente en todo lo que promueve Artistas Diversos por considerarlo un proyecto propio. No se puede pedir más dicha.
Como siempre el más profundo agradecimiento a todos los miembros del Patronato de Artistas Diversos que hacen posible la labor y contribución a la sociedad que es el objetivo y compromiso de Artistas Diversos.
Myrtha Casanova
Presidente
https://www.artistasdiversos.org/es/noticias/itemlist/tag/Myrtha%20Casanova#sigProGalleria9511657b2a
Benlloch
Entrevista a la presidenta en La Terapia del Arte
Nuevo número de La Terapia del Arte: heroicidades musicales, bancos de tiempo, artistas diversos y mucho más
Prevenir otro París
Prevenir otro Paris
Myrtha B Casanova
Fundadora
Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad
Desde el mas profundo sentimiento de duelo lamentamos la extremada violencia ante la cual toda persona hoy en el mundo es vulnerable. Porque hoy todos somos franceses. Precisamente en el momento en que 7 de cada 10 personas del mundo coincidieron el día 24 de agosto del 2015 en Facebook. 1.000Millones de personas de todas las etnias, edades, religiones, creencias, idiomas, culturas, capacidades y discapacidades….se dieron cita para generar un dialogo universal sin fronteras. Necesidad de dialogo y comunicación que sobrepasa la geografía tradicionales para abrir el camino al espacio virtual sin fronteras. Donde librar batallas es de una dimensión altamente compleja, cuya ciencia es preciso gestionar con urgencia.
Este extraordinario evento facilitado por una empresa y tecnología que no existía hace 11 años…. prueba mas allá de toda duda que las personas tienen intereses comunes y que la necesidad de comunicacion, intercambio, aprendizaje, desarrollo cultural y profesional en un mundo virtual sin fronteras es un comportamiento imparable. La tecnología encoje mundo y permite llegar a todos sus rincones a tiempo real.
La diversidad es la naturaleza de los escenarios del siglo XXI y es preciso gestionar la inclusión de las diferencias de una ciudanía universal que se impone sus propios limites.
Y si algo cambiara es que la diversidad será cada día mayor en el perfil de las personas, su comportamiento, sus prioridades, sus tomas de decisiones…. Que irán configurando cada vez mas un universo en vertiginosos cambios que abren múltiples oportunidades y presentan múltiples retos para quienes no acepten el cambio como la propia esencia de la vida.
El comportamiento de personas y grupos con diversidad demográfica y cultural puede generar conflictos, pero si se gestionan estas diferencia, son responsables del desarrollo de la humanidad. Por lo cual UNESCO desde el 2001 ha otorgado a la diversidad categoría de patrimonio de la humanidad
Reconocer los mapas culturales de las personas, tender puentes de dialogo para incluir y valorar sus diferencias, según el investigador Prof. di Stephano, es la forma de transformar el entono hacia un crecimiento sostenible
Desde los años 80 las el mundo corporativo descubrió que segmentando su empleados/as en minorías, y haciendo acciones positivas hacia esas minorías, resultaba una fuente de conflictos . Aceptar que las personas son diversas. Implementar políticas de inclusión que responden a objetivos comunes que les unen, genera la eficacia en la cuenta de resultados de la organización que la convierte en sostenibles, a pesar de operar en entornos complejos y rápidamente cambiantes.
La inclusión de las diversidades se ha convertido en pocos años en política corporativa de alto rendimiento. Para prevenir conflictos y para generar innovación, eficacia en favor de todas sus personas ( empleados, clientes, proveedores, accionistas, agentes sociales…)
La gestión de la inclusión de la diversidad debe traspasar el mundo corporativo para convertirse en norma de comportamiento colectivo universal. Es mandatorio prevenir los conflictos antes de que se conviertan en catástrofe, como la que aterroriza hoy a Francia y a Europa; y al resto del mundo después. El dialogo, la mediación debe hacerla quienes entienden y forman parte de los colectivos en conflicto, para que llegue a ser fructífero y se pueda avanzar hacia un proceso de inclusión. Avanzar hacia un escenario de bienestar, de equidad de trato y de desarrollo para toda la humanidad, la globalización no esta igualando las oportunidades, por el contrario esta polarizando la población mundial, en todos los aspectos.
La desigualdad …la discriminación de las personas en el mundo sobre las bases de sus diferencias es la causa del declive de los sistemas conocidos; ya sean económicos, sociales o de gobernanza.
Al igual que una empresa es innovadora, eficaz y por tanto rentable cuando capitaliza el talento diverso de sus personas; a nivel global los territorios y las personas que los habitan se ven avocadas a crear entornos libres de conflictos y que fomenten la comunicación virtual para unir a los habitantes del planeta en una conversación creativa, respetuosa y sostenible
Las personas hoy buscan ciudades, regiones, territorios …… espacios con acceso a la tecnología, la educación, al ocio , a la economía que aseguran la calidad de vida. Aéreas capaces de incluir a personas de perfiles muy diversos. Entornos que previenen el surgir de conflictos; entornos que propician la inclusión de todas las personas sin discriminación para generar un desarrollo verdaderamente sostenible.
{gallery}Premios EVAP 2015{/gallery}
Entrevista a la presidenta Myrtha Casanova en Novartis
Entrevista a la presidenta Myrtha Casanova en Novartis
![]() |
Nos hace muy felices presentaros la entrevista que Juan Carlos Galindo ha realizado a la presidenta de Artistas Diversos para su publicación interna Así somos. En la entrevista Myrtha nos explica desde la presidencia del Instituto Europeo para la Gestión de la Diversidad (IEGD) como ha evolucionado la percepción de la diversidad en el mundo empresarial desde su experiencia allá por los años 80 hasta nuestros días. También nos explica su trabajo al frente del proyecto Artistas Diversos y como ha conseguido que se involucren las empresas con el arte y la discapacidad, culminando en el caso de Novartis con la utilización de una obra de una artista del proyecto para su postal navideña. |