×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 892

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 42

Mostrando artículos por etiqueta: actividades discapacitados

Miércoles, 05 Noviembre 2014 15:54

Actividades Semana Previa II Certamen DYA_F 2014

LOGO  Federación Nacional de Arte y Discapacidad
www.fnad.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

           A4 cartel FAND WEB thumb3

 

Descarga PDF con toda la información

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
ACTIVIDADES SEMANA PREVIA

Domingo, 2 de Noviembre y martes, 4 de Noviembre

paladio
CÍA PALADIO ARTE “Se la Vie”
Muy interesante, enigmática y compleja en ocasiones se torna la vida. Llena de emociones,
encuentros, circunstancias, amores, alegrías, lagrimas, experiencias que van formando nuestro
carácter. Mientras hay vida, hay esperanza cita el refrán. Vivamos plenamente cada instante de
esta genial aventura.
Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro
mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir.
Actuación incluida dentro del IX Festival Paladio Arte.
Horario y lugar:
2 de Noviembre, 12:30 h. Sala Teatrillo Paladio, Segovia.
4 de noviembre, 17:00 h. Colegio San José, Segovia.
Inscripción:
Reserva de entradas en el 678.555.239

Domingo, 9 de Noviembre

Psicodanza
CÍA LA INTEGRAL PSICODANZA “De lo Instantáneo”
Taller de "Escenografía Artística con Intervención Plástica", Compañía La Integral Psicodanza.
Teatro Centro Cultural de la Villa de Torredelcampo, Jaén.
Horario y lugar:
12:30 h
Sala Teatrillo Paladio, Segovia.
Actuación incluida dentro del IX Festival Paladio Arte.

Horario y lugar:
12:30 h
Sala Teatrillo Paladio, Segovia.
Actuación incluida dentro del IX Festival Paladio Arte.
Inscripción:
Reserva de entradas en el 678.555.239



Miércoles, 12 de Noviembre

cinesin
CINESIN
¿Quieres asistir en Valencia a la presentación del DYA F de la Federación Nacional de Arte y
Discapacidad? ¿Quieres conocer como es un rodaje audiovisual inclusivo y accesible?
Rodaje de puertas abiertas al público de los videos educativos sobre Comunicación y Parálisis
Cerebral realizado por Cinesín para ASPACE CV.
Organizan: FNAD- CINESIN-ASPACE CV
Horario y lugar:
17:00-19:00 h
AVAPACE Pz: José Maria Orense, 6ac bajo (Junto Blasco Ibáñez, 151), Valencia.
Inscripción:
Entrada libre y gratuita. Requiere de previa inscripción enviando un mensaje a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a
través de Facebook/Asociacion.cinesin indicando 1 nombre y número de personas asistentes.

Miércoles, 12 de Noviembre

puñal
PUÑAL, LA INTEGRAL PSICODANZA Y COORDINADOR VOLUNTARIADO DEL DYA F
(JACINTO COLOMO)
I Jornadas Arte inclusivo “Nuevos retos 2020 en la Federación Nacional Arte y Discapacidad”
Horario y lugar:
16:00 - Presentación de la FNAD Federación Nacional Arte y Discapacidad, DYAF, a cargo del
Vicepresidente de la FNAD Juan Ramón Fernández Puñal.
- Presentación de la Acción de Voluntariado DYA F, Voluntariado “Intervenir para transformar”,
a cargo del Coordinador del voluntariado de la FNAD Jacinto Manuel Colomo Moreno.
17:30 Descanso
17:45 - Laboratorios de Experiencias Creativas, a cargo de Puñal.
Inauguración Exposición Contrastes II (13 de noviembre al 13 de diciembre 2014) y Visita guiada
18:30 Laboratorio Creativo "La Capacidad a Escena" Creación Colectiva a cargo de "La Integral
Psicodanza" Eva Domingo y Noelia Blanca.
20:00 - Clausura I Jornadas Arte Inclusivo.
20:30 - Concierto a dos pianos grupo “Tropos Ensemble”. Intérpretes: Luca Chiantore, piano y
David Ortolà, piano.
En la Universidad Internacional de Andalucía (Baeza)
Inscripción:
Email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Inf Jornadas:
http://laintegralpsicodanza.blogspot.com.es/2014/11/i-jornadas-arte-inclusivo-nuevos-retos.html

Jueves, 13 de Noviembre

danzaDown
DANZA DOWN, Compañía Elías Lafuente.
Integrada por bailarines con Discapacidad Intelectual. Síndrome de Down. Jornada de puertas
abiertas para asistir a los ensayos de la compañía.
Horario y lugar:
17:30-19:30 h.
Sede de la Compañía: C/ Albendiego, 26 (entrada por C/ de la Costa Verde, 15) Madrid 28029
Inscripción:
Previa confirmación telefónica (685646541) o mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)

Jueves y viernes, 13 y 14 de Noviembre

dyd
COMPAÑÍA DyD
Comunicación “Proyecto Danza y Discapacidad de la Escuela de Danza de Valladolid”, que incluirá
una presentación de la labor de la FNAD con sus objetivos y de la celebración del DYA F. el
Congreso Internacional de Servicios Sociales y Socio Sanitarios (CISSS) “Retos y perspectivas en el
2020 para la protección y desarrollo social”, organizado por la Escuela de Servicios Sociales del
Ayuntamiento de Palencia y la Universidad de Valladolid. En la comunicación se realizará una breve
Horario y lugar:
Centro Cultural Provincial. Plaza Abilio Calderón, Palencia.
Inscripción:
Inf. Congreso: http://www.aytopalencia.es/ciudad-servicios-sociales/congreso/presentacion 

 

Descarga PDF con toda la información

Publicado en Notícias
Jueves, 25 Agosto 2011 08:22

Artistas Célebres

Como demostración y para animar a las personas con discapacidad a acompañar a Mario, en esta sección hemos introducido algunos Artistas famosos de épocas pasadas y actuales, que han padecido alguna discapacidad y como su ejemplo no muestra que la discapacidad no es un obstáculo para la creación y el arte al máximo nivel. Esperemos sea una fuente de inspiración para muchos.

Ludwig van Beethoven... Compositor

Beethoven

Compositor alemán. Nacido en el seno de una familia de origen flamenco, 1770 - Viena, 1827, Su carrera como intérprete quedó bruscamente interrumpida a consecuencia de la sordera que comenzó a afectarle a partir de 1796 y que desde 1815 le privó por completo de la facultad auditiva. entre su grandes obras se encuentran varios conciertos para piano, violín, Sinfonía n.º 9, Missa solemnis.

Frida Kahlo... Pintora

Kahlo

Magdalena del Carmen Frida Kahlo Calderón, mejor conocida como Frida Kahlo, 1907 - 1954, fue una destacada pintora mexicana. Su vida quedó marcada por el sufrimiento físico que comenzó con la poliomielitis que contrajo en 1913 y continuó con diversas enfermedades, lesiones, accidentes y operaciones. Esta primera enfermedad le dejó una secuela permanente: la pierna derecha mucho más delgada que la izquierda. En la primavera de 1953, le tuvieron que amputar la pierna por debajo de la rodilla debido a una infección de gangrena. Esto la sumió en una gran depresión que la llevó a intentar el suicidio en un par de ocasiones. Durante ese tiempo, debido a que no podía hacer mucho, escribía poemas en sus diarios, la mayoría relacionados con el dolor y remordimiento.

Vincent Van Gogh... Pintor

Van Gogh

Vincent Willem van Gogh 1953 - 1890, fue un pintor neerlandés y figura destacada del Postimpresionismo. Fue muy temperamental desde su infancia y siempre buscó la muerte, Los últimos años de Van Gogh estuvieron marcados por sus permanentes problemas psíquicos, que lo llevaron a ser recluido en sanatorios mentales de forma voluntaria, entre los que se encontraba el asilo de Saint-Remiy. Pintó 900 cuadros (27 de ellos autorretratos) y 1.600 dibujos, además de 800 cartas.

Helen Keller... Escritora

Keller

Helen Keller nació el 27 de junio de 1880, en Alabama, Estados Unidos. Sus incapacidades fueron causadas por una fiebre en febrero de 1882 cuando tenía 19 meses de edad, quedó ciega y sorda. Keller encontró en la escritura el modo de objetivar y hacer comunicable su difícil experiencia. Sus libros pronto se convirtieron en un ejemplo de tenacidad y resistencia frente a las dolencias eventuales de la vida, especialmente las físicas. Entre sus publicaciones destacan La historia de mi vida (1902); Optimismo, de 1903; El mundo en el que vivo (1908) -libro que le valió su fama internacional y en el que narra el contraste entre la riqueza de la vida íntima que su alma albergaba y la menguada vida sensorial de la que Keller fue víctima-; Canción del muro de piedra, de 1910; Fuera de la oscuridad, de 1913; Mi religión, de 1927; El medio de una corriente, de 1929; Paz en el atardecer, de 1932; El diario de Hellen Keller, de 1938, y Déjanos tener fe, de 1940.

Gabriela Brimmer... Poetisa y escritora

Brimmer

Nació con una parálisis cerebral que le impedía cualquier movimiento o expresión, salvo su pie izquierdo. Gabriela Brimmer revela tener una inteligencia sobresaliente que le permitió normalizar sus estudios, acceder a la universidad y convertirse en una aclamada poetisa. Gaby era hija de una acaudalada familia de europeos judíos, refugiada en México tras la persecución nazi. Gracias a la ayuda de una empleada mexicana analfabeta, Florencia, que aprendió a leer y escribir junto a la niña, Gabriela accedió a toda su educación, incluida la universitaria. Su comunicación con los demás la realizaba con el dedo gordo del pie sobre una máquina de escribir.

Francisco Goya... Pintor

Goya

Francisco José de Goya y Lucientes; España, 1746 - Burdeos, Francia, 1828, Pintor y grabador español. Goya fue el artista europeo más importante de su tiempo y el que ejerció mayor influencia en la evolución posterior de la pintura, ya que sus últimas obras se consideran precursoras del impresionismo. Goya empezó a pintar retratos y obras religiosas que le dieron un gran prestigio, hasta el punto de que en 1785 ingresó en la Academia de San Fernando y en 1789 fue nombrado pintor de corte por Carlos IV. En 1819 experimentó una recaída en la misteriosa enfermedad que en 1792 lo había dejado completamente sordo. Ello, unido a su nueva vida en soledad en la Quinta del Sordo. Algunas de sus obras más valoradas: La familia de Carlos IV, La condesa de Chinchón, La maja vestida, La maja desnuda; los caprichos, El 2 de mayo, Los fusilamientos del 3 de mayo, Los desastres de la guerra, Pinturas negras y La lechera de Burdeos.

Henri Matisse... Pintor

Matisse

Henri Émile Benoît Matisse (1869 - 1954) fue un pintor francés conocido por forma unica de usar el color y el dibujo. dominaba otras artes como:dibujante, grabador, escultor, pero principalmente como pintor, Matisse es reconocido ampliamente como uno de los grandes artistas del siglo XX. Al inicio de su carrera se le identificó con el fauvismo y para los años 20s ya se había destacado por su maestría en el lenguaje expresivo del color y del dibujo, la cual desplegó en una inmensa producción que se extendió por más de medio siglo, la cual consagró su reputación como una de las figuras centrales del arte moderno. QUEDO POSTRADO EN SILLA DE RUEDAS SOBRE EL FINAL DE SU VIDA.

"Aleijadinho"... Escultor

Aleijadinho

Antonio Francisco Lisboa, conocido como "el Aleijadinho" ("El Lisiadito"), (1730 - 1814) fue un escultor, imaginero y arquitecto brasileño. Es considerado el mayor representante del estilo barroco en Minas Gerais (barroco minero) y de las artes plásticas en Brasil, no sólo en su época, sino también durante el período colonial. Aproximadamente a los cuarenta años de edad comenzó a desarrollar una enfermedad degenerativa de los miembros (no se sabe con certeza si porfiria, lepra, escorbuto, reumatismo o sífilis). Así, los movimientos y habilidades de sus manos se fueron reduciendo de forma gradual. Para poder trabajar, un ayudante le amarró las herramientas a sus propios brazos y manos. De esta anomalía en su cuerpo vino su apodo, o Aleijadinho ("el Lisiadito", en español). Murió pobre, en 1814. Se le considera un iniciado en la masonería. Los símbolos que colocaba en los pórticos de las iglesias y los altares, demuestran, para los que pertenecen a la misma orden, que están delante de la obra de un masón del alto grado.

Fuente: www.calidadmayor.com.ar

Publicado en Otros Artistas
Jueves, 14 Julio 2011 08:45

Manda tu Obra

Manda tu Obra

Mario invita a otros a otros a luchar en el mundo y a expresarse por sí mismos. Abre la vía para que otras personas con discapacidades, adquieran confianza en sí mismos y se expresen a través del arte y la cultura.

Instrucciones para compartir vuestras obras

Si eres un artista especial que quieres dar a conocer al mundo tu obra puedes ponerte en contacto con nosotros, solo tienes que rellenar el siguiente formulario:

Formulario de Contacto

Nombre *
Email *
Dirección *
Codigo postal
País
Teléfono o móvil *
Mensaje *
Escribe las letras que ves en la imagen * Escribe las letras que ves en la imagen
  Refrescar
Invalid Input

Para cualquier duda o complicación, rogamos se pongan en contacto haciendo uso del siguiente formulario.

Aclaraciones

  • 1- Colgar la obra en la plataforma es totalmente gratuito para el artista.
  • 2- Divulgar es una labor prioritaria de la plataforma tanto en redes sociales, como a través de listados electrónicos, mediante relaciones con instituciones, etc., para divulgar su obra y el mensaje que inspira la Web.
  • 3- Facilitamos que visitantes se pongan en contacto directamente con artistas si el artista lo permite.
  • 4- Promueve ideas que impulsen la inclusión de personas con discapacidad en el arte.
  • 5- Promover la inclusión social.
  • 6- Convertir arte terapéutico, en afición hasta convertirse en profesión.

 

Ejemplo de Ficha completada:

Ejemplo ficha

Publicado en Otros Artistas
Jueves, 14 Julio 2011 08:30

Mario Invita

Mario BarguñoMario nació en Barcelona el 25 de mayo de 1975. Él lo encuentra una fecha emblemática porque es el 05 / 25 / 75. Además, si los nombres marcan, en él aún más, ya que no concibe tener otro nombre. Mario nació con parálisis cerebral y debe toda su rehabilitación a los programas de rehabilitación del Doctor Doman con un centro de investigación en Philadelphia. Desde que tiene mes y medio siguió el programa de “patterning” sobre el que basan su terapia para niños que nacen con daños cerebrales. Hoy Mario es totalmente autosuficiente, a pesar de su discapacidad física como resultado de luxación congénita de cadera. Lo que es más, está lleno de ilusión, creatividad y reboza visión positiva en todos los órdenes de la vida.

http://www.youtube.com/watch?v=uWmbH_Xuc6s

Escribe porque tiene una capacidad inagotable de imaginación y una necesidad de transmitir mensajes positivos para chicos y chicas desde los 6 a los 15 años. Le apena el “vicio” que deja la falta de lectura de historias constructivas, divertidas y con una moraleja que penetra y queda allí en la mente de quienes lo leen.

Mario pinta porque tiene la necesidad de expresar su gusto por lo bello, por los juegos de color; por el equilibro entre las formas.

Mario canta en el coro del pueblo de San Andrés de Llavaneres y toca el piano de forma básica pero con amor, porque le encanta la música. Es un implacable crítico de música actual, con alto acierto cuando se trata de identificar a los que van a triunfar de los que no van a llegar.

Mario es un ejemplo que fuerza de voluntad, tesón, y de ganas de vivir; de dar y compartir. Esta mezcla le hace un ser francamente especial. Un regalo para quienes compartimos su vida.

Es por ello que Mario invita a otros y otras a desarrollarse y a depender por si mismos a la medida de sus posibilidades. Abre la vía para que otras personas con discapacidades, adquieran confianza en si mismos y se expresen a través del arte y la cultura.

Presiona el enlace para descargar el Informe sobre Mario en formato PDF (en inglés).

Descargar

Publicado en Mario