Mostrando artículos por etiqueta: concierto
Resumen actividades Bcn Clap Hands
Actividades realizadas del proyecto Clap Hands
Para nosotros, como partner de Clap Hands, este verano en Barcelona ha sido muy activo. Ante todo agradecer el apoyo y presencia a los participantes a los distintos eventos que organizamos, de los que con un breve resumen hacemos referencia:
_____________________________________________________________
El 4 de junio participamos en la Feria de Discapacidad y Empleo, que se celebra cada año en Barcelona y en cada edición acude Artistas Diversos. En 2019 organizamos un seminario para presentar el proyecto CLAP HANDS ERASMUS +. Sus resultados intelectuales y sus objetivos.
___________________________________________________________________
El 20 de junio, a lo largo del día se llevaron a cabo los actos de presentación del proyecto internacional europeo ERASMUS+ CLAP HANDS. Resultados experiencias y buenas practicas de éxito en la inserción laboral y profesional de personas con discapacidad en el mundo del arte y la cultura. Productos y herramientas desarrolladas para combatir la discriminación laboral en Europa.
_______________________________________________________________________
El día 26 de junio, acto para ASODAME, quienes son una Asociación de Mujeres Emprendedoras que organizó un seminario para sus miembros y nos invitó a presentar el proyecto CLAP HANDS ERASMUS + y los resultados intelectuales desarrollados. Particularmente se centró el seminario en la profesionalización de las personas con discapacidad aprovechando su talento en actividades artísticas y culturales para ingresar al mercado laboral.
______________________________________________________________________
Y ya finalizando junio, para el día 28, el seminario presentó el proyecto CLAP HANDS y su producción intelectual a los miembros de la organización Isabel Segovia. Una comunidad muy interesada e involucrada en proyectos sociales inclusivos.
________________________________________________________________________________
Concierto CLAP HANDS es un concierto de Artistas Diversos dentro del marco del programa ERASMUS+ de la Unión Europea en el Fresc Festival de la Fundació Caixa de Sabadell. Actuaron 3 grupos de artes escénicas en los jardines del Espai Cultura de la localidad: CLAMS (música inclusiva); Mercedes Losada (danza, poesía y música) y CRACS de Sabadell (canciones populares). Y simultaneando, en el espacio jardín se presentó el Sello Literario ArtDistinta, con los Cuentos de Mario Barguñó ilustrados por la pintora Kelly Arrondes. Mientras, se podía disfrutar de un vídeo que proyecta las bellísimas obras pictóricas ganadoras de los concursos de pintura Provtial Group de los últimos años.
CONCIERTO CLAP HANDS 11 DE JULIO
Concierto CLAP HANDS
Artistas Diversos
Dia 11 de julio en el Espai Cultural Fundacion Sabadell,
Carrer d'en Font, 25 Sabadell
Exposicion de pintura y literatura desde las 18:00 hrs
Actuaciones de música y danza a las 19:00 hrs
(ENTRADA GRATUITA)
La comunidad de personas con alguna discapacidad representa el 17% de la población de la Unión Europea; el 14% de España. Es decir, 1 de cada 6 personas que viven en el espacio europeo se considera que no es capaz de tener competencia profesional.
Los artistas más brillantes de la historia han sido discapacitados: Leonardo da Vinci, Beethoven, Mozart, Múnch, Van Gogh, Frida Kahlo, Goya, Cervantes, Helen Keller, Alicia Alonso ...
Es imprescindible aprovechar el talento sin explotar de muchos de los miembros de esta comunidad, para contribuir su desarrollo personal y profesional.
Concierto CLAP HANDS es un concierto de Artistas Diversos dentro del marco del programa ERASMUS+ de la Unión Europea en el Fresk Festival de la Fundació Caixa de Sabadell. Actúan 3 grupos de artes escénicas en los jardines del Espai Cultura de la localidad: CLAMS (música inclusiva); Mercedes Losada (danza, poesía y música) y CRACS de Sabadell (canciones populares). Y simultaneando, en el espacio jardín se presenta el Sello Literario ArtDistinta, con los Cuentos de Mario Barguñó ilustrados por la pintora Kelly Arrondes. Mientras, se puede disfrutar de un vídeo que proyecta las bellísimas obras pictóricas ganadoras de los concursos de pintura Provtial Group de los últimos años.
Concierto CLAP HANDS
Fresc Festival
Programa Música y danza
19:00hrs |
Presentación - Myrtha Casanova - Ricard Armengol |
19.05 hrs |
ELS CRACS d`ANDI Los Andi Cracs son un grupo Singular con música Plural, ya que presentan versiones de diferentes estilos de todo el mundo. |
19:30 hrs |
MERCEDES LOSADA Performance poético musical a cargo de Dones amb Veu "Omplint el Buit". Poemas de Rosa María Arrazola, danza y música. |
20:00hrs: |
CLAMS Es una banda que forma parte del proyecto "Música per la inclusió", nos presentan un avance de su nuevo trabajo. www.clams.cat Grupo de cantantes. |
20.30 hrs |
Cierre. Eva Navarrete - Ricard Armengol |
Programa |
Pintura y Literatura |
18:00 a 20:00 hrs |
Exposición de artes Graficas- Ricard Armengol Presentación programa de Concursos para la Decoración de los despachos de las empresas. Contribuir a fomentar sentido de pertenencia de la plantilla. Proyectar responsabilidad social corporativa Aleix Urbano Kelly Arrontes Carme Ollé David Valls, 'Tarragó' |
Presentación- Mercè Romagosa |
|
Artes literaria – Presentación de las publicaciones del Sello Literario promovido por ArtDisTinta. Los objetivos de las publicaciones son los de impulsar la inclusión de personas con discapacidad y en riesgo de discriminación en la sociedad; principalmente en el mundo escolar. Merce Romagosa- Gerente del Sello Editorial Presentación de los cuentos Niños Detectives y Cuentos de Mario Mario Barguñó- autor Kelly Arrontes - ilustradora |
|
20:00: hrs |
Cierre - Eva Navarrete - Myrtha Casanova |
III Fiesta de la Música en Luz de Gas
La III Fiesta de la Música se celebra el día 7 de noviembre en Luz de Gas, Carrer de Muntaner, 246, 08021 Barcelona de 19:00 a 21:00 horas. Una vez más se disfrutará del arte musical y de danza de artistas con gran talento y enorme originalidad. Composiciones que llegan al alma y que invitan a participar a todo el publico. Evento en el que participaran grupos de artistas solidarios que con su actuación completaran un velada extraordinaria. Como siempre se rifaran varias obras de arte y se disfrutará con personalidades que respaldan el concierto para darle aun mas visibilidad.
RESERVA LA FECHA EN LA AGENDA.
En España hay 1.8M de personas con discapacidad en el paro. Y un 10 por ciento que ni siquiera busca empleo. Se han dado por vencidos ante un sistema que les proporciona una mínima pensión y a cambio les prohíbe percibir otros ingresos para poder llegar a tener una vida personal plena y una actividad profesional a la medida de sus capacidades a la que tienen derecho según las Directivas Europeas. Capacidades que como sabemos en muchos casos cuentan con gran talento… como en el caso de los artistas presentes en Artistas Diversos. Y padecen de una discriminación imperdonable de parte de todos los canales habituales de exposición y venta de obras de arte. Esta es una interpretación gravísima del estado bienestar al que aspira la ciudadanía de este país.
XIV CONCIERTO BENÉFICO DE APADEMA
La finalidad del concierto XIV CONCIERTO BENÉFICO DE APADEMA, es la captación de fondos para el desarrollo de los proyectos y actividades que la Asociación va a llevar a cabo durante el año 2017 (concretamente para este ejercicio queremos financiar un proyecto de atención socio-sanitaria en nuestro centro ocupacional).
La Asociación APADEMA (Asociación de padres para la Promoción y Atención al Discapacitado Intelectual Adulto) tiene la intención de celebrar anualmente este evento.
La Asociación es una asociación sin ánimo de lucro y declarada de utilidad pública por el Ministerio del Interior con fecha 22 de abril de 1.997. Fue creada, hace treinta y dos años (1983), por un grupo de padres con hijas mayores de edad, afectadas por discapacidades intelectuales, y su objetivo principal es la promoción, cuidado y tratamiento de personas con discapacidad intelectual, mayores de dieciocho años, a fin de que reciban la asistencia necesaria para lograr el desarrollo de su personalidad, su integración en la sociedad y la defensa de sus derechos.
PRESIDENCIA DE HONOR DE S.M. LA REINA DOÑA LETIZIA
El concierto se va a celebrar en el Auditorio Nacional (Sala de Cámara), C/ Principe de Vergara de MADRID
El día 23 de marzo de 2017 a las 19.30 horas.
las personas interesadas tienen que decir que van de parte de Danza Down. Compañía Elías Lafuente
En esta ocasión se va a celebrar un concierto con un recital interpretado por:
ELENA GRAGERA, Mezzosoprano y ANTON CARDÓ, Piano
PROGRAMA
I
FRANZ SCHUBERT (1797-1828)
“Der blinde Knabe” D-833 (El muchacho ciego) –Colley Cibber-
“Gretchen am Spinnrade” D-118 (Margarita en la rueca) -Johann W. Goethe-
ROBERT SCHUMANN (1810-1856)
“Schöne Wiege meiner Leiden” op 24/5 (Hermosa cuna de mis pesares)
–Heinrich Heine-
“Mit Myrten und Rosen” op 24/9 (Con mirtos y rosas) –H. Heine-
JOHANNES BRAHMS (1833-1897)
“Wir wandelten” op 96/2 (Paseábamos) –Georg Friedrich Daumer-
“Ständchen” op 106/1 (Serenata) -Franz Theodor Kugler-
ANTONIN DVORAK (1841 - 1904)
“Mein Lied ertönt, ein Liebespsalm” op 55/1 – Zigeunermelodien (Canciones gitanas)-
(Mi canción resuena como un salmo de amor”)
“Als die alte Mutter mich noch lehrte singen” op 55/4 – Zigeunermelodien-
(Cuando mi vieja madre me enseñaba a cantar)
RICHARD STRAUSS (1864-1949)
“Die Nacht” (La noche) op 10/3 –Hermann von Gilm-
“Zueignung” (Dedicatoria) op 10/1 –Hermann von Gilm-
C. WILLIBALD GLUCK (1714-1787)
“Che faró senza Euridice” (¿Qué haré sin Euridice?)
(Aria de ORFEO de la Opera “Orfeo ed Euridice”)
II
HENRY PURCELL (1659-1695)
“When I am laid” (Aria de Dido, de la Opera “Dido & Eneas”)
GABRIEL FAURÉ (1845-1924)
“En sourdine” (En sordina) op 58/2 -Paul Verlaine-
“Clair de lune” (Claro de luna) op 46/2 -Paul Verlaine-
CLAUDE DEBUSSY (1862-1918)
“Nuit d´Etoiles” –Théodore de Banville-
“Mandoline” –Paul Verlaine-
ISAAC ALBÉNIZ (1860-1909)
“RIMAS DE BÉCQUER”-Gustavo Adolfo Bécquer-
“Besa el aura que gime blandamente”
“Del salón en al ángulo oscuro”
“Cuando sobre el pecho inclinas”
ENRIQUE GRANADOS (1867-1916)
“Por una mirada un mundo” (Rima XXIII) –Gustavo Adolfo Bécquer-
“Canción” -Fernán Caballero-
“Lloraba la niña” (De “Canciones Amatorias”) –Luis de Góngora-
Programa en PDF del XIV CONCIERTO BENÉFICO DE APADEMA
II Edición La Fiesta de la Música
La Fiesta de la Música II edición
La Generalitat nos ha cedido el maravilloso claustro de Santa Mònica, centro cultural en Barcelona (situado en La Rambla, 7) el día 28 de marzo de las 19:00 a las 21:00 horas para celebrar la II Fiesta de la Música.
Esta vez serán grupos de danza y grupos musicales los que actúen para un público que seguramente se volcará con entusiasmo y participación durante todo el concierto.
Se celebrará una exposición de cuadros en el intermedio. Que se verá animado por algunas caricaturas que artistas puedan hacer de los asistentes que lo soliciten. Así como una rifa de una de las obras en exhibición. El evento contara con colaboración solidaria de una conjunto musical para acentuar aún más el carácter inclusivo del evento.
La entradas se podrán adquirir mediante donativos de 10€ a través de Ticketea, Atrápalo y directamente en la cuenta corriente de Artistas Diversos. ES02 0049 0186 17 2511880384. También estarán disponibles en taquilla a la entrada del evento.
Memorias del concierto La Fiesta de la Musica
La música unió a 342 personas en Luz de Gas en Barcelona el 28 de septiembre en un concierto entrañable. Donde músicos y público se unieron para disfrutar del talento y belleza del arte en su estado más puro y emotivo.
Porque la “discapacidad no discapacita” para todo, sino todo lo contrario, se abre al talento y creatividad únicas de artistas con una sensibilidad especial.
Porque “la discapacidad no discapacita” hoy la música nos une
Para disfrutar del talento y belleza del arte en su estado mas puro y emotivo.
Se disfrutó de la Fiesta de la Música, presentada magistralmente por Mª. Luisa Belloch, formando una pareja insuperable con Julian Bruscantini, que con humor y saber hacer fueron enlazando los artistas y grupos que actuaron durante todo el concierto.
![]() |
Un concierto que enamoró a todos los asistentes desde que Marc Sarrato interpretó en el piano con estupenda maestría unas hermosas piezas, como:
Can’t buy my love de The Beatles The woman in love de Barbara Streisand Y como colofón, la banda sonora de la deliciosa película “La Vida es Bella” |
El Grupo Tirabol, genios en modular las músicas del mundo, admiraron con sus originales adaptaciones de canciones y sus ganas de romper barreras artísticas con temas de O'Connors, Bill Sulivans y Polcademont.
Un evento que celebra la inclusión de personas de todos los perfiles sin ningún tipo de discriminación. Un concierto que al ritmo de "la Bamba", interpretada por el conjunto Color Bands del Centro Pedralbes, hizo que se levantara y batiera palmas todo el público, de toda condición, procedencias y edades. Grupo que también deleito con sus ritmos "Get Back", "Love me do" y "Ticket to ride" logrando que la música uniera a espectadores y artistas.
![]() |
En el intermedio se presentaron 6 obras de artistas pintores estupendos y se rifó una obra. La ganadora de la rifa escogió la obra EQUIPO, de David Tarrago. |
![]() |
Els Musics de Bogatell sorprendieron con un derroche de música, poesía, danza y rimo latino que logro incorporar a todos los asistentes en su actuación. Temas tan sugerentes como Caricias al mar: con sonidos y sensaciones que evocan al agua; Rumba: un tema festivo donde se intercambian participaciones de solistas y participaciones colectivas y una última pieza nueva de su repertorio. |
Y como colofón al Concierto inclusivo la música se convirtió en fiesta, a cargo del duo DURANO. Que con una infinita gentileza contribuyeron a crear un evento inolvidable. Esta pareja musical no solo cantaron, sino que lograron incluir a todos los artistas y al público en una explosión de música en la que todos cantaron, bailaron y participaron de un rato inolvidable. Al ritmo de sus maravillosas canciones.
Y ¿quién ha hecho posible este milagro? Artistas Diversos, que con su plataforma virtual www.artistasdiversos.org exhibe obras de todo tipo de arte (plásticas, escénicas, literaria, cinematográfica…), de artistas con todo tipo de discapacidad, de cualquier parte del mundo de forma totalmente gratuita para los artistas. Creando así una comunidad artística y cultural sin discriminación de ninguna clase, en un entorno virtual totalmente inclusivo. Que cuando se organizan eventos como el Concierto se convierten en actividades totalmente inclusivas.
![]() |
Gracias a la Fundación Grupo Sifu, por su constante alianza y soporte a los proyectos que lanza Artistas Diversos. |
A Eva Navarrete y a todo el Patronato, que prestan un incondicional apoyo a todos los eventos que impulsamos.
Gracias al magnífico grupo de voluntarios/as por su incansable entusiasmo.
Gracias a todos por compartir esta obsesión que nos inspira
- para así ver como el arte une
- y como hace crecer a las personas,
justamente por todas sus diferencias…… y no a pesar de sus diversidades
La Fiesta de la Música en Luz de Gas
La fiesta de la musica
![]() |
Reserva el dia 28 de septiembre a las 19:00 disfruta y participa Concierto Solidario Artistas Diversos en Luz de Gas |
Programa completísimo con grupos de artistas diversos y pianistas profesionales que la música une de forma maravillosa.
Habrá también y exposición de cuadros de nuestros artistas para decorar casas y oficinas, así como una rifa para asistentes. En breve se publicara el programa y modalidades de reservar y obtener las entradas a 15€.
Se puede colaborar mediante ticket fila “0”. Aforo limitado.
Nuestro agradecimiento a Luz de Gas y al Patronato por hacer posible este evento tan singular porque la música une a las personas de todos lo perfiles, edades y condiciones.
Luz de Gas, Diagonal 240. 08021-Barcelona , de 19:30 a 21:30 horas