Mostrando artículos por etiqueta: pintura

Lunes, 03 Octubre 2022 20:49

ISAAC SOLER

Soy… Isaac Soler (Barcelona).

Mi historia con el arte… Dibujo desde pequeño y nunca lo deje. Mi obra pictórica esta mas especializada en caras humanas y de animales, e intento darle fuerza a la obra con los trazos combinados de acrílicos y tinta china. También hago fotografías artísticas y escribo guiones para comics y los dibujo. El arte de los cómics es lo que mas me gusta.

PREMIOS:                                                                                                                                          

1993- Premio del público del concurso de “Salón de la Infancia de Barcelona”.

2010-Premio de accésit IV Concurso Nacional de pintura de Burgos “Puro Arte”.

2018-Premio Nacional “Una mirada Diferente”.

2020-FINALISTA en IV Concurso de Arte Provi-art.

EXPOSICIONES:

2011- Centre Cívic Sant Agustin.

2011- Centro de Arte Santa Mónica.

2011- Galería Joan Gaspar.

2013- Centro Cívico Fort Pienc.

2015- Centre Cívic Sandaru.

2017-Exposición “Ambigüedad entre el sueño y la realidad” Fundación Setba.

2019-Exposición Arts Santa Mónica.

Mi tipo y nivel de discapacidad es…Esquizofrenia paranoide (65%).

 

Si quieres ponerte en contacto conmigo…

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: @isaacsolerautor

Y puedes encontrar mis comics en Amazon.

Publicado en Artistas
Miércoles, 07 Septiembre 2022 22:45

THE VARIETIES OF PSYCHEDELIC EXPERIENCE

Imagen Erik

Mi nombre es Erik Pseudo-Novalis

... aunque no me guste usar ese término, soy artista multidisciplinar. El campo  que considero que se me da mejor es el del collage (a mano). Después va la música, actualmente me dedico, digamos... a música electrónica experimental.

Pero, al menos en internet, se conoce más mi faceta musical que la del collage.

También hago videos, con la vieja técnica del "found footage" pero en la era de Internet y los Memes. La mayoría de las veces acompañado por mi música. Utilizo todo tipo de fuentes para ello que manipulo seleccionando y remontando escenas y planos de distinta procedencia.

También he autoeditado dos libros de collages, en los que también hablo de Alquimia y Símbolos; algo que llevo años estudiando por mi cuenta como una de mis pasiones:

ARS SYMBOLICA 2000 (2017) EROS C'EST LA VIE (2020)

También autoedito un fanzine con collages en blanco y negro llamado VIVE LA RESISTANCE! que ya va por el número 8.

Desde 2014 resido en Almería.

Mi historia con el arte... 

... es una historia de "Amor" que viene desde mi infancia.

Con 7 años empecé violín en el conservatorio, siendo adolescente aprendí a tocar un poco la guitarra y así empecé a componer, con mi primer grupo. 

Con los años pasé de las guitarras a los teclados, y de ahí a los ordenadores y otras herramientas digitales.

La primera 'disciplina artística' a la que me dediqué fue en realidad la poesía, con veinte y algo gané algunos concursos de poesía y arte joven (en Melilla, mi cuidad natal, y una accésit en un certamen nacional).

Y digamos que mi Educación artística ha sido siempre autodidacta y mutando constantemente, empecé asimilando, entendiendo y estudiando a fondo Dadá, Surrealismo, la generación Beat (sobre todo Burroughs).

Y a día de hoy, mis influencias son muy heterogéneas, desde la tradición simbólica de la alquimia, a la 'Patafísica, el cyberpunk, el discordianismo o en algunos ocasiones mi faceta de infoGuerrilla.

Comencé a hacer collages en el año 2000 y no he parado desde entonces. Literalmente puede que tenga aquí en casa unos 1.000 o 2.000 collages metidos en cajas...

Mi catálogo musical también es bastante extenso.

Pero apenas he hecho exposiciones...

Conciertos más a menudo, pero aunque llevo unos 15-20 años dedicado a Todo esto en Cuerpo y Alma me resulta muy difícil mover mis proyectos y vender mi obra.

Además, para bien o para mal, mi trabajo, aunque dentro de circuitos underground, es más conocido, y diría que también más respetado; en el extranjero que en España.

NOTA: jamás uso mi nombre en mis trabajos, utilizo pseudónimos, que han ido variando y mutando con los años.

Pseudobruitismus, Meme Vivaldi, Opus Vivaldi, Pseudo-Novalis, son algunos de ellos.

Mi blog que funciona básicamente como mi website principal: PSEUDOBRUITISMUS AFRICAMUS

Captura blog-Erik

 Mi bandcamp, donde hay parte de mi música, y también es la plataforma dónde vendo mis libros y zines:   https://afrikapseudobruitismus1.bandcamp.com/

Y por último os voy a pasar mi canal de youtube:   https://www.youtube.com/user/acerodan/videos

“Mi tipo y nivel de discapacidad es : 

Tengo trastorno eskizoafectivo, tengo un 65% de discapacidad, y estoy en tratamiento desde 1999 (entonces tenía 18 años) y tuve que dejar los estudios de violín y no pude estudiar una carrera. 

Me llamo Begoña Fenández López

Desde pequeña mostré afición por el dibujo, al ver a mi padre dibujar. Sin embargo, debido a limitaciones motrices que tengo por la parálisis cerebral de nacimiento, no encontré apoyo en mis profesores y dejé de dibujar. De adulta me apunté a un curso de dibujo y pintura del ayuntamiento, donde mi  profesor, el artista Ander Arenas, intentó sacar máximo partido a mis capacidades motrices. Después de probar diferentes técnicas pictóricas a lo largo de los años, el acrílico, el carboncillo y el lápiz son las que mejor domino.

 

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo a través de mi correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de mi perfil Facebook:  https://www.facebook.com/profile.php?id=1185663313

 

Publicado en Pinturas
Miércoles, 07 Septiembre 2022 22:41

JIMI VISITS SPAIN ON LSD

Imagen Erik

Mi nombre es Erik Pseudo-Novalis

... aunque no me guste usar ese término, soy artista multidisciplinar. El campo  que considero que se me da mejor es el del collage (a mano). Después va la música, actualmente me dedico, digamos... a música electrónica experimental.

Pero, al menos en internet, se conoce más mi faceta musical que la del collage.

También hago videos, con la vieja técnica del "found footage" pero en la era de Internet y los Memes. La mayoría de las veces acompañado por mi música. Utilizo todo tipo de fuentes para ello que manipulo seleccionando y remontando escenas y planos de distinta procedencia.

También he autoeditado dos libros de collages, en los que también hablo de Alquimia y Símbolos; algo que llevo años estudiando por mi cuenta como una de mis pasiones:

ARS SYMBOLICA 2000 (2017) EROS C'EST LA VIE (2020)

También autoedito un fanzine con collages en blanco y negro llamado VIVE LA RESISTANCE! que ya va por el número 8.

Desde 2014 resido en Almería.

Mi historia con el arte... 

... es una historia de "Amor" que viene desde mi infancia.

Con 7 años empecé violín en el conservatorio, siendo adolescente aprendí a tocar un poco la guitarra y así empecé a componer, con mi primer grupo. 

Con los años pasé de las guitarras a los teclados, y de ahí a los ordenadores y otras herramientas digitales.

La primera 'disciplina artística' a la que me dediqué fue en realidad la poesía, con veinte y algo gané algunos concursos de poesía y arte joven (en Melilla, mi cuidad natal, y una accésit en un certamen nacional).

Y digamos que mi Educación artística ha sido siempre autodidacta y mutando constantemente, empecé asimilando, entendiendo y estudiando a fondo Dadá, Surrealismo, la generación Beat (sobre todo Burroughs).

Y a día de hoy, mis influencias son muy heterogéneas, desde la tradición simbólica de la alquimia, a la 'Patafísica, el cyberpunk, el discordianismo o en algunos ocasiones mi faceta de infoGuerrilla.

Comencé a hacer collages en el año 2000 y no he parado desde entonces. Literalmente puede que tenga aquí en casa unos 1.000 o 2.000 collages metidos en cajas...

Mi catálogo musical también es bastante extenso.

Pero apenas he hecho exposiciones...

Conciertos más a menudo, pero aunque llevo unos 15-20 años dedicado a Todo esto en Cuerpo y Alma me resulta muy difícil mover mis proyectos y vender mi obra.

Además, para bien o para mal, mi trabajo, aunque dentro de circuitos underground, es más conocido, y diría que también más respetado; en el extranjero que en España.

NOTA: jamás uso mi nombre en mis trabajos, utilizo pseudónimos, que han ido variando y mutando con los años.

Pseudobruitismus, Meme Vivaldi, Opus Vivaldi, Pseudo-Novalis, son algunos de ellos.

Mi blog que funciona básicamente como mi website principal: PSEUDOBRUITISMUS AFRICAMUS

Captura blog-Erik

 Mi bandcamp, donde hay parte de mi música, y también es la plataforma dónde vendo mis libros y zines:   https://afrikapseudobruitismus1.bandcamp.com/

Y por último os voy a pasar mi canal de youtube:   https://www.youtube.com/user/acerodan/videos

“Mi tipo y nivel de discapacidad es : 

Tengo trastorno eskizoafectivo, tengo un 65% de discapacidad, y estoy en tratamiento desde 1999 (entonces tenía 18 años) y tuve que dejar los estudios de violín y no pude estudiar una carrera. 

Me llamo Begoña Fenández López

Desde pequeña mostré afición por el dibujo, al ver a mi padre dibujar. Sin embargo, debido a limitaciones motrices que tengo por la parálisis cerebral de nacimiento, no encontré apoyo en mis profesores y dejé de dibujar. De adulta me apunté a un curso de dibujo y pintura del ayuntamiento, donde mi  profesor, el artista Ander Arenas, intentó sacar máximo partido a mis capacidades motrices. Después de probar diferentes técnicas pictóricas a lo largo de los años, el acrílico, el carboncillo y el lápiz son las que mejor domino.

 

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo a través de mi correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de mi perfil Facebook:  https://www.facebook.com/profile.php?id=1185663313

 

Publicado en Pinturas
Miércoles, 07 Septiembre 2022 22:36

ALCHEMICAL GIOCONDA

Imagen Erik

Mi nombre es Erik Pseudo-Novalis

... aunque no me guste usar ese término, soy artista multidisciplinar. El campo  que considero que se me da mejor es el del collage (a mano). Después va la música, actualmente me dedico, digamos... a música electrónica experimental.

Pero, al menos en internet, se conoce más mi faceta musical que la del collage.

También hago videos, con la vieja técnica del "found footage" pero en la era de Internet y los Memes. La mayoría de las veces acompañado por mi música. Utilizo todo tipo de fuentes para ello que manipulo seleccionando y remontando escenas y planos de distinta procedencia.

También he autoeditado dos libros de collages, en los que también hablo de Alquimia y Símbolos; algo que llevo años estudiando por mi cuenta como una de mis pasiones:

ARS SYMBOLICA 2000 (2017) EROS C'EST LA VIE (2020)

También autoedito un fanzine con collages en blanco y negro llamado VIVE LA RESISTANCE! que ya va por el número 8.

Desde 2014 resido en Almería.

Mi historia con el arte... 

... es una historia de "Amor" que viene desde mi infancia.

Con 7 años empecé violín en el conservatorio, siendo adolescente aprendí a tocar un poco la guitarra y así empecé a componer, con mi primer grupo. 

Con los años pasé de las guitarras a los teclados, y de ahí a los ordenadores y otras herramientas digitales.

La primera 'disciplina artística' a la que me dediqué fue en realidad la poesía, con veinte y algo gané algunos concursos de poesía y arte joven (en Melilla, mi cuidad natal, y una accésit en un certamen nacional).

Y digamos que mi Educación artística ha sido siempre autodidacta y mutando constantemente, empecé asimilando, entendiendo y estudiando a fondo Dadá, Surrealismo, la generación Beat (sobre todo Burroughs).

Y a día de hoy, mis influencias son muy heterogéneas, desde la tradición simbólica de la alquimia, a la 'Patafísica, el cyberpunk, el discordianismo o en algunos ocasiones mi faceta de infoGuerrilla.

Comencé a hacer collages en el año 2000 y no he parado desde entonces. Literalmente puede que tenga aquí en casa unos 1.000 o 2.000 collages metidos en cajas...

Mi catálogo musical también es bastante extenso.

Pero apenas he hecho exposiciones...

Conciertos más a menudo, pero aunque llevo unos 15-20 años dedicado a Todo esto en Cuerpo y Alma me resulta muy difícil mover mis proyectos y vender mi obra.

Además, para bien o para mal, mi trabajo, aunque dentro de circuitos underground, es más conocido, y diría que también más respetado; en el extranjero que en España.

NOTA: jamás uso mi nombre en mis trabajos, utilizo pseudónimos, que han ido variando y mutando con los años.

Pseudobruitismus, Meme Vivaldi, Opus Vivaldi, Pseudo-Novalis, son algunos de ellos.

Mi blog que funciona básicamente como mi website principal: PSEUDOBRUITISMUS AFRICAMUS

Captura blog-Erik

 Mi bandcamp, donde hay parte de mi música, y también es la plataforma dónde vendo mis libros y zines:   https://afrikapseudobruitismus1.bandcamp.com/

Y por último os voy a pasar mi canal de youtube:   https://www.youtube.com/user/acerodan/videos

“Mi tipo y nivel de discapacidad es : 

Tengo trastorno eskizoafectivo, tengo un 65% de discapacidad, y estoy en tratamiento desde 1999 (entonces tenía 18 años) y tuve que dejar los estudios de violín y no pude estudiar una carrera. 

Me llamo Begoña Fenández López

Desde pequeña mostré afición por el dibujo, al ver a mi padre dibujar. Sin embargo, debido a limitaciones motrices que tengo por la parálisis cerebral de nacimiento, no encontré apoyo en mis profesores y dejé de dibujar. De adulta me apunté a un curso de dibujo y pintura del ayuntamiento, donde mi  profesor, el artista Ander Arenas, intentó sacar máximo partido a mis capacidades motrices. Después de probar diferentes técnicas pictóricas a lo largo de los años, el acrílico, el carboncillo y el lápiz son las que mejor domino.

 

Si quieres ponerte en contacto conmigo puedes hacerlo a través de mi correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y de mi perfil Facebook:  https://www.facebook.com/profile.php?id=1185663313

 

Publicado en Pinturas
Miércoles, 07 Septiembre 2022 22:04

ERIK PSEUDO-NOVALIS

 

Mi nombre es Erik Pseudo-Novalis

... aunque no me guste usar ese término, soy artista multidisciplinar. El campo  que considero que se me da mejor es el del collage (a mano). Después va la música, actualmente me dedico, digamos... a música electrónica experimental.

Pero, al menos en internet, se conoce más mi faceta musical que la del collage.

También hago videos, con la vieja técnica del "found footage" pero en la era de Internet y los Memes. La mayoría de las veces acompañado por mi música. Utilizo todo tipo de fuentes para ello que manipulo seleccionando y remontando escenas y planos de distinta procedencia.

También he autoeditado dos libros de collages, en los que también hablo de Alquimia y Símbolos; algo que llevo años estudiando por mi cuenta como una de mis pasiones:

ARS SYMBOLICA 2000 (2017) EROS C'EST LA VIE (2020)

También autoedito un fanzine con collages en blanco y negro llamado VIVE LA RESISTANCE! que ya va por el número 8.

Desde 2014 resido en Almería.

Mi historia con el arte... 

... es una historia de "Amor" que viene desde mi infancia.

Con 7 años empecé violín en el conservatorio, siendo adolescente aprendí a tocar un poco la guitarra y así empecé a componer, con mi primer grupo. 

Con los años pasé de las guitarras a los teclados, y de ahí a los ordenadores y otras herramientas digitales.

La primera 'disciplina artística' a la que me dediqué fue en realidad la poesía, con veinte y algo gané algunos concursos de poesía y arte joven (en Melilla, mi cuidad natal, y una accésit en un certamen nacional).

Y digamos que mi Educación artística ha sido siempre autodidacta y mutando constantemente, empecé asimilando, entendiendo y estudiando a fondo Dadá, Surrealismo, la generación Beat (sobre todo Burroughs).

Y a día de hoy, mis influencias son muy heterogéneas, desde la tradición simbólica de la alquimia, a la 'Patafísica, el cyberpunk, el discordianismo o en algunos ocasiones mi faceta de infoGuerrilla.

Comencé a hacer collages en el año 2000 y no he parado desde entonces. Literalmente puede que tenga aquí en casa unos 1.000 o 2.000 collages metidos en cajas...

Mi catálogo musical también es bastante extenso.

Pero apenas he hecho exposiciones...

Conciertos más a menudo, pero aunque llevo unos 15-20 años dedicado a Todo esto en Cuerpo y Alma me resulta muy difícil mover mis proyectos y vender mi obra.

Además, para bien o para mal, mi trabajo, aunque dentro de circuitos underground, es más conocido, y diría que también más respetado; en el extranjero que en España.

 

NOTA: jamás uso mi nombre en mis trabajos, utilizo pseudónimos, que han ido variando y mutando con los años.

Pseudobruitismus, Meme Vivaldi, Opus Vivaldi, Pseudo-Novalis, son algunos de ellos.

 

Mi blog que funciona básicamente como mi website principal: PSEUDOBRUITISMUS AFRICAMUS

Captura blog-Erik

 

 Mi bandcamp, donde hay parte de mi música, y también es la plataforma dónde vendo mis libros y zines:  https://afrikapseudobruitismus1.bandcamp.com/

 

Y por último os voy a pasar mi canal de youtube:  https://www.youtube.com/user/acerodan/videos

 

“Mi tipo y nivel de discapacidad es : 

Tengo trastorno eskizoafectivo, tengo un 65% de discapacidad, y estoy en tratamiento desde 1999 (entonces tenía 18 años) y tuve que dejar los estudios de violín y no pude estudiar una carrera. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Artistas

El artista del proyecto José Durán Urco aparece en una publicación de los EEUU presentando

publicacion urco Captura duran

varias de sus obras al público americano en un apasionado artículo de su revista del verano 2022.

 Enlace a la web para comprar la revista:  https://folkart.org/node/2435

Publicado en Notícias
Lunes, 06 Junio 2022 22:32

Arranca Paralym Art World Cup 2022

El pasado 6 de junio arrancó la presentación de candidaturas al certamen internacional Paralym Art World Cup 2022 que se celebra en Japón.

El tema para 20221 es "FUTURO".
Hay varias formas de "FUTURO" dependiendo de la persona.
¡Buscamos arte de todo el mundo que la gente asocie con "FUTURO" no solo en Japón sino también a través de las fronteras nacionales!
¡El premio en metálico también está disponible para los ganadores del Gran Premio y del Semi-Gran Premio! !!

¡Esperamos mucho su participación!

Captura paralymArt2022-web


Recordaros que el artista del proyecto URCO ha participado en varias ocasiones y ha logrado premio en las tres últimas. Podéis ver la mención sobre la edición del año pasado: https://www.artistasdiversos.org/es/noticias/item/1650-urco-gana-el-segundo-premio-del-concurso-paralym-art-world-cup-2020

ACERCA DE

¿Qué es Paralym Art?

Creando un mundo donde las personas con discapacidad puedan cumplir sus sueños con el arte.

Paralym Art es una empresa de tipo contribución social que puede continuar apoyando a personas con discapacidad formando
un equipo con artistas con discapacidad y
continuando cooperando con empresas privadas y particulares sin depender de los gastos de seguridad social.

Juegos Paralímpicos
ha sido certificado por la Secretaría del Gabinete de los Juegos Olímpicos de Tokio y la Secretaría de la Sede de Promoción de los Juegos Paralímpicos de Tokio "Programa más allá de 2020"

Estas son parte de las bases del concurso a modo informativo:

  1.  
  2.  
  3.  
  4.  
  5.  
  6.  
  7.  
    tema de reclutamiento

    Futuro (FUTURO)

    ¡Siéntete libre de expresar tu futuro!

    Requisitos de calificación
    • Personas con discapacidad, tanto en Japón como en el extranjero.
      (Quienes tengan algún problema para certificar que tienen una discapacidad en cada país)
      • * Cuando se confirme el premio, se le pedirá que presente una publicación que certifique su discapacidad. Si no lo presenta, el premio será cancelado.
    • Quienes hayan confirmado y aceptado las normas de aplicación.
      • * Consulte la página de entrada de HP al realizar la solicitud.
    • Es posible la aplicación individual o grupal.
    Período de contratación de trabajo 1 de junio de 2022 (miércoles) - Finales de agosto de 2022
    Calendario de selección (planificado)
    • selección primaria
      A partir de septiembre de 2022: Oficina de Gestión de Arte Paralym
    • Selección final
      A partir de octubre de 2022: Determinado por selección de jueces y empresas patrocinadoras
    • Anuncio de resultados
      Diciembre de 2022: Anunciado en la ceremonia de entrega de premios en el sitio web del Congreso Mundial de Arte Paralímpico.
      • * Solo los ganadores serán contactados por la Oficina de Gestión de Arte de Paralym.
        No aceptaremos confirmaciones de premios individuales.
    Número de entradas Hasta 1 obra de una persona o un grupo.
    Sobre el trabajo enviado
    • Tamaño del trabajo enviado: A4 o más A0 (841 mm x 1189 mm)
    • * Ingrese el tamaño correcto al realizar la solicitud.
    • Materiales de pintura gratuitos (pintura a lápiz de color, pintura acrílica, pintura a la acuarela, pintura al óleo, papel recortado, grabados, caligrafía, bordado, etc.)
    • * No se evaluarán las solicitudes de obras, objetos tridimensionales y fotografías que sean tan desiguales que sea imposible escanearlas.
    Método de envío Precauciones para la aplicación ・ Después de aceptar las reglas de la aplicación, complete la información necesaria de acuerdo con la guía y presente la solicitud.
    • * Si el autor no tiene un entorno de Internet, presente su solicitud configurando un agente con un entorno de Internet.
    • * Adjunte los datos escaneados del trabajo creado o los datos de imagen tomados con una cámara digital, cámara de teléfono inteligente, etc.
    • * Si existieran omisiones o insuficiencias en los ítems requeridos, no serán objeto de examen.
    • * Escanee o pegue los datos capturados de acuerdo con la parte superior e inferior del trabajo enviado.
    • * Una vez que aplica, no puede modificar los detalles de la aplicación.
    Número de obras premiadas (previsto)

    Gran Premio 1 persona Premio 300 000 yenes
    Semi-Gran Premio 2 personas Premio 100 000 yenes Premio del
    patrocinador Premio
    del jurado indeciso Según el número de jueces

    • * El premio podrá verse aumentado o disminuido según el número previsto.
    • * No se han finalizado premios adicionales además del Gran Premio y el Semi-Gran Premio. Se publicará en el sitio web tan pronto como se confirme.

    Precauciones de aplicación

    1. ① Solo puede solicitar obras en línea desde el sitio web del Campeonato Mundial de Arte Paralímpico. A excepción de la solicitud en línea, no se evaluará. Si lo envía por error, será descartado.
    2. (2) No se evaluarán las obras que no cumplan con los requisitos de la solicitud, como las obras cuyo tamaño original esté fuera del tamaño especificado o la información ingresada sea incorrecta.
    3. ③ Cree y solicite un trabajo que coincida con el tema "Futuro".
    4. ④ Las obras premiadas pueden utilizarse para impresiones y productos como dibujos y diseños originales. En ese momento, la obra podrá ser modificada. Si las ventas se generan por el uso, pagaremos regalías de acuerdo con las ventas. Además, no se devolverán los dibujos originales de las obras premiadas.
    5. ⑤ Envíe el trabajo que el autor, el agente, el grupo de instalaciones afiliado y el tutor adulto puedan reclamar los derechos de autor.
    6. ⑥ La información personal proporcionada se utilizará de forma secundaria durante y después del evento.
    7. ⑦ Independientemente de los resultados de la proyección de este torneo, el trabajo presentado puede utilizarse con fines publicitarios, etc. en el material impreso, la página de inicio, etc. del organizador y la secretaría.
    8. ⑧ Este torneo confía una parte del negocio relacionado con la implementación y operación del negocio, y confía la información personal al consignatario comercial que el organizador supervisa adecuadamente.
    9. ⑨ No podemos responder a consultas sobre el progreso del examen.
    10. ⑩ Los candidatos ganadores serán contactados individualmente, así que asegúrese de ingresar la información de contacto a la que pueda responder, como un agente.
    11. ⑪ Guarde la imagen original del trabajo enviado en un lugar seguro hasta que se anuncie el resultado.

    Precauciones para los ganadores

    【Respecto a la entrega】
    • Se pedirá a los ganadores que envíen los dibujos originales de las obras presentadas a la Oficina de Gestión del Congreso Mundial de Arte de Paralin.
      Si la Secretaría del Congreso Mundial de Arte Paralímpico no especifica el método de envío, el artista será responsable de los gastos de envío.
    • Las obras premiadas no serán devueltas.
    • Si el ganador vive en un país/región donde la entrega por EMS es difícil, no enviaremos el premio adicional.
      Solo se enviará el certificado por correo electrónico.
    [Remesas a ganadores en el extranjero]

    Los ganadores extranjeros que generen el premio utilizarán PayPal cuando envíen dinero desde la Secretaría del Congreso Mundial de Arte Paralímpico. La persona objetivo debe estar lista para recibir con PayPal. Además, utilizaremos transferencias bancarias para ganadores de premios en el extranjero que viven en países/regiones donde es difícil transferir dinero con PayPal. Los ganadores son responsables de cualquier cargo incurrido al realizar una transferencia.

     


Publicado en Notícias

XIV CONCURSO DE EXPRESIONES ARTÍSTICAS: “EL ARTE INCLUSIVO” 

Asociacion Roosevelt

 

Un año más la Asociación Roosevelt convoca el XIV Concurso de Expresiones Artísticas: "El Arte Inclusivo". Con este concurso se pretende potenciar la eliminación de los estereotipos sociales negativos hacia este colectivo y sobre todo mostrar a la sociedad las capacidades del colectivo que son muchas e intentar favorecer la promoción personal del mismo.

roosevelt2021

 Bases Generales

1.      Podrán presentar sus trabajos para el concurso personas con discapacidad, mayores de 14 años, o que los cumplan durante el 2022.

2.      Los trabajos tendrán dos disciplinas: pintura y escultura.

3.      Los trabajos se podrán entregar desde el 17 de mayo hasta el 7 de junio de 2022 ambos inclusive, en la siguiente dirección: Asociación Roosevelt, Avda. del Mediterráneo, 10, bajo, C.P. 16004 Cuenca.

No se admitirán los trabajos presentados con anterioridad o posterioridad a dicho plazo. Con posterioridad a dicho plazo sólo serán admitidos a concurso aquellos envíos postales cuyo matasellos evidencie que fueron enviados dentro de plazo.

   

Información Asociación Roosevelt:

·      969 23 06 32 (de lunes a viernes de 9:30h. a 13:30h.)

·      Avda. del Mediterráneo 10, bajo, C.P. 16004 Cuenca

·      E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

·      Web: www.asociacionrooseveltcuenca.es

4.      Acompañando a los trabajos se presentará un sobre en cuyo interior figuren los siguientes datos:

-     Nombre del participante.

-     D.N.I.

-     Dirección.

-     Código Postal.

-     Teléfono.

-     Correo electrónico.

-     Disciplina.

-     Título.

-     Edad.

-     Certificado de discapacidad. No siendo necesario si ha participado en ediciones anteriores.

5.      Las obras premiadas pasarán a formar parte de la Asociación Roosevelt, quien se reserva el derecho de propiedad, reproducción y difusión de las obras premiadas, con mención explícita de sus autores. Las obras premiadas podrán incorporarse al catálogo de Exposiciones itinerantes de la Entidad.

6.      Con las obras premiadas y seleccionadas se organizará una EXPOSICIÓN en una Sala de Exposiciones de Cuenca, siempre que las circunstancias lo permitan, por el momento excepcional que vivimos.

7.      El fallo del Jurado será inapelable y se dará a conocer a los medios de comunicación, así como a los premiados. A las personas que no se les comunique nada se entenderá que no han sido premiados. Las personas premiadas también se publicarán en nuestra página web. El jurado estará compuesto por personas expertas del mundo del arte.

8.      Las obras no premiadas, cuando los autores de las mismas sean de Cuenca deberán ser recogidas por los participantes en el plazo de dos semanas a partir del día siguiente a la finalización de la exposición, y el resto de obras presentadas por participantes de fuera de Cuenca, pero dentro del ámbito nacional serán devueltas a cargo de la Asociación.  En el supuesto de que participen  personas de otros países, tanto la entrega, como la devolución correrán a cargo de los participantes.

9.      Los premios ascienden a 1.900 Euros, repartidos en las siguientes disciplinas:

- Pintura

·      1º Premio: 500 Euros y diploma

·      2º Premio: 300 Euros y diploma

·      3º Premio: 150 Euros y diploma

- Escultura

·      1º Premio: 500 Euros y diploma

·      2º Premio: 300 Euros y diploma

·      3º Premio: 150 Euros y diploma

Estos premios podrán declararse desiertos.

10.  Los trabajos se someterán a un proceso de preselección previo a su exposición.

11.  Los trabajos presentados al XIV Concurso de Expresiónes  Artísticas: “El Arte Inclusivo”, no habrán sido premiados en ningún otro concurso. El incumplimiento de las bases, provocará la no admisión del trabajo a concurso; la descalificación del trabajo en el proceso de valoración; la retirada del trabajo de la Exposición o la pérdida del premio y su cuantía según el caso.

12.  En todas las obras se indicará claramente la categoría a que se presenta.

13.  El transporte de las obras, la entrega será por cuenta del participante, la devolución de las obras no premiadas corre a cargo de la Asociación como habíamos dicho anteriormente. Ésta pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas. Así mismo, en la devolución, se las intentará empaquetar de tal manera que las obras no sufran ningún desperfecto.

14.  Todos los participantes por el mero hecho de concursar aceptan íntegramente estas bases.

Base por categorías:

Pintura

1.      Las obras se presentarán en papel, lienzo o cualquier otro soporte y dimensión, preferiblemente una dimensión máxima de 60 x 35 cm.

2.      La técnica será libre.

3.      Cada participante puede presentar un número máximo de tres obras por categoría. Para estas y otras categorías se entiende como autor la persona que ha realizado el trabajo.

                       

Escultura

1.      Las obras podrán ser elaboradas con cualquier tipo de material.

2.      La dimensión de las obras será libre. Se requerirá la presencia del autor en caso de precisar la obra de un montaje especial y se consultará con la Asociación en caso de esculturas de grandes dimensiones.

 

Descarga las bases en PDF

 

 

 

 

Publicado en Notícias
Miércoles, 15 Diciembre 2021 09:31

Talleres inclusivos del IV concurso PROVI-ART

Talleres inclusivos del IV concurso PROVI-ART

talleres

230 niñ@s y 10 profesores visitaron la exposición y realizaron el taller inclusivo del IV concurso de Provi-art. 240 personas que han hablado de arte, de discapacidad, de potencialidades, de parálisis cerebral, de retos… un gran aprendizaje. Estos son algunos de los comentarios recibidos: 

¿Qué es lo que MÁS te ha gustado?

-       Ser conscientes de otras formas de pintar y ver sus obras de arte.

-       La variedad de obras de arte.

-       Los distintos colores que han utilizado.

-       Aprender a valorar las obras de arte realizadas por gente con discapacidad.

 

¿Qué has aprendido en este taller?

-       Conocer cómo pintan las personas con discapacidad.

-       Disfrutar pintando de una forma distinta.

-       Aprender que las personas con discapacidad pueden tener tanto talento pintando.

-       Ser conscientes de que las personas con discapacidad pueden hacer muchas cosas por sí solas.

-       Aprender a no rendirse nunca, aunque nos encontramos obstáculos por el camino.

Talleres fotos1

Talleres fotos2

 

Publicado en Notícias

Finalización de la exposición y talleres del IV concurso PROVI-ART

fin proviart21

Estimad@s seguidores del Concurso Provi-Art,

Con la realización de los talleres inclusivos para los alumnos de 5º y 6º de diferentes escuelas de Barberà del Vallès y con la clausura de la exposición de arte, del pasado 5 de diciembre, exhibiendo las obras ganadoras y finalistas, es un enorme placer dar por finalizada esta fantástica 4ª edición del concurso PROVI-ART 2021, con un total de 188 artistas participantes y un total de 235 obras presentadas.

El concurso ha sido convocado y organizado por PROVITAL y ARTISTAS DIVERSOS, con la finalidad de recoger las expresiones de los artistas, como una manera de proponer la aceptación de nuevos puntos de vista nacidos de la diversidad, enriquecer nuestro entorno e introducir creatividad en el desarrollo de la empresa.

Podréis encontrar el fallo del Jurado en la web de Provital:

 https://www.weareprovital.com/es/provi-art

También se ha creado un dosier con todas las obras que han participado en el concurso y otro con los ganadores y finalistas:

Dossier (descarga disponible hasta el 30 de diciembre)  

Un fuerte abrazo y nos vemos en la próxima edición del Concurso PROVI-ART

David de los Santos

Provital

Publicado en Notícias
Página 2 de 13