Mostrando artículos por etiqueta: pintura

Jueves, 21 Enero 2021 00:00

SÍLVIA COLOMINA

Siempre fui una niña algo peculiar, con cuatro años me divertía copiando cuadros cubistas Picasso. La pintura siempre me ha acompañado. Es una vía de escape para mi enfermedad. La cual se declaró a los 23 años y tengo un 52 por ciento de discapacidad.
Utilizo diversas técnicas: el grabado, el dibujo, la pintura, la instalación…. Siempre intentando dar una vuelta de tuerca a la técnica y piezas únicas.
Soy esquizofrénica y me ha costado mucho llevar mi enfermedad con dignidad, siempre metida en el armario.
Sí soy esquizofrénica, pero soy artista y he estudiado pese a mi enfermedad historia del arte y bellas artes. He realizado exposiciones, no es sólo una terapia, ES UNA PROFESIÓN.


SÍLVIA COLOMINA

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Artistas

La sexta edición de los Diálogos Humanísticos organizados por la Universidad Ponpueu Fabra pone la actualidad en el centro del debate. Se podrán seguir cada martes en streaming a las 19 h, desde el 26 de enero hasta el 16 de marzo.

Captura kelly-dialogos

Romper los límites invisibles del arte. Una conversación sobre arte, visibilidad y discapacidad. Será el diálogo en el que junto a la profesora de la Facultad de Humanidades, Nausikaa El-Mechy, participará la componente del proyecto AD, la pintora ciega Kelly Arrontes el próximo 2 de febrero de 2021 a partir de las 19 h

 

 TODA LA INFOMACIÓN SOBRE LOS DIÁLOGOS

 

 

Publicado en Notícias

logo largo auxilia

ACTA DEL JURADO DEL XXXIII CONCURSO DE DIBUJO DE NAVIDAD

A Concurso, y dentro del plazo establecido, se han presentado 128 Dibujos procedentes de Barcelona (ciudad), Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Mataró (Barcelona), Manresa (Barcelona), Girona (ciudad), La Cellera de Ter (Gerona), Jaén, Valladolid, Fuenlabrada (Madrid), Molina de Segura (Murcia), Orense, Zaragoza, Madrid, Sevilla, Toledo, Moncada (Valencia), Parcent (Alicante), Pego (Alicante), Valencia, Vitoria Gasteiz (Álava).

 
El Jurado, hecha la selección de los trabajos que pasaban a la fase final y una vez determinados los dibujos ganadores de la presente edición, ha establecido otorgar los siguientes premios:


1er PREMIO, dotado con 50 euros para:
JUAN GÓMEZ GARCÍA de Toledo (Enseñanza a Distancia)


2º PREMIO, dotado con 30 euros para:
JUAN IGNACIO MINGUELL CORMAN de la Residencia Pomarón de Discapacitados Físicos (DFA) de Zaragoza


3er PREMIO, dotado con 20 euros para:
ISMAEL MONTREAL GÓMEZ de la Residencia Estimia de Barcelona


La Coordinación de Concursos se pondrá en contacto con los ganadores de los 3 premios para acordar la entrega del importe de los mismos.
Todos los participantes recibirán el Acta del Jurado; a los que corresponda, el Diploma de Honor, y para los restantes no premiados el Diploma de Participación.
Auxilia agradece a todos los concursantes su colaboración y les invita a participar en próximas ediciones.

CapturaNavida

Descarga PDF con los resultados

 

Publicado en Notícias
Miércoles, 30 Septiembre 2020 00:00

XXXIII Edición CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO: Lema NAVIDAD

logo largo auxilia

La COORDINACIÓN DE ENSEÑANZA A DISTANCIA DE AUXILIA convoca 

 XXXIII CONCURSO NACIONAL DE DIBUJO: LEMA “NAVIDAD”

BASES:
1.- Pueden participar en el mismo TODAS LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ENFERMOS DE LARGA DURACIÓN, ESTÉN O NO VINCULADOS A AUXILIA.

2.- El tema es la “NAVIDAD” en cualquiera de sus expresiones.

3.- Los dibujos han de presentarse en Formato A4

4.- Utilizar el mínimo de colores posible. Pueden presentarse dibujos hechos a lápiz, tinta, carboncillo, acrílico, pastel, óleo, acuarela, etc.

5.- El plazo de entrega finaliza el 10 DE NOVIEMBRE 2020

6.- Es PREFERIBLE enviar los dibujos por CORREO POSTAL y en sobre cerrado a:

AUXILIA ENSEÑANZA A DISTANCIA
Para el XXXIII CONCURSO DE DIBUJO DE NAVIDAD
c/ Anglí, 50, 2º - 08017 Barcelona

NOTA: Para facilitar los envíos por la situación sanitaria actual, los dibujos PUEDEN ENVIARSE POR CORREO ELECTRÓNICO ESCANEADOS a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

(con el compromiso de que el ganador/a deberá enviar a posteriori el dibujo premiado por correo postal)

Captura AUXILIA-navidad

7.- PREMIOS:
     1er PREMIO, dotado con 50 EUROS
     2º PREMIO, dotado con 30 EUROS
     3er PREMIO, dotado con 20 EUROS

8.- El Jurado calificador formado por expertos en ARTE, se reunirá el 16 de noviembre para levantar el Acta del Concurso. El resultado será publicado en los medios de Comunicación de AUXILIA y los premiados recibirán en su domicilio el importe del mismo.

9.- El Dibujo ganador será el que AUXILIA utilice para imprimir la FELICITACIÓN DE NAVIDAD DE AUXILIA 2020

10.- Los Dibujos participantes quedaran en propiedad de Auxilia

 

AUXILIA, setiembre 2020 

Descarga PDF con las bases

 

Publicado en Notícias

Y, continuando con la buena racha que acompaña al artista de la asociación URCO, hoy os queremos anunciar su segundo premio del concurso Paralym Art World Cup 2020, un evento que busca celebrar y elogiar a los artistas con discapacidad de todo el mundo.

JAPON 2020

El tema de este año ha sido seleccionado a medida que nos acercamos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en Tokio en 2021, ¡y estamos buscando artistas de todo el mundo para participar! ¡Para aquellos que sean elegidos, buscaremos invitarlos a la Ceremonia de Premios que se llevará a cabo en noviembre de 2020! 

Así que ya veremos si nos encontramos al compañero por aquellas lejanas tierras del sol naciente inmortalizando con sus pinceles la olimpiada.

 

Publicado en Notícias
Miércoles, 23 Septiembre 2020 21:28

Crisis en Venezuela

Gelué Virla

 

Ficha "¡Quien soy!"

Nací, sorda en 1972,en Maracaibo, eso Zulia/Venezuela. En el año 1995,obtuve el título Licenciada en Artes Plásticas Mención ARTE PURO, en la Universidad Cecilio Acosta tesis de grado: " Diseño de una Unidad Especial Museística dirigida al Público de Niños Sordos ". Calificada con mención Publicación. En 1996, inicié mi carrera profesional en el Museo de Barquisimeto, estado Lara/Venezuela en calidad de contratada en su Unidad de extensión, dictando talleres y visita guiada en la atención del público especial y la elaboración de la propuesta " Diseñó una propuesta museística para el público especial ".
En 1998,labore en el museo de los niños de Caracas, DF/Venezuela realizado varias actividades identificación de las exhibiciones del museo dirigido a los niños sordos, elaboración de una ruta de exploración para uso durante las visitas.
Actualmente y desde 2011, laboró en la secretaría del cultura de estado Zulia, Maracaibo/Venezuela.Inicialmente como coordinadora en el departamento de proyección museística de la Dirección de Conservación y Patrimonio Cultural. Posteriormente he realizado diferentes actividades en la coordinación de programas dirigida a la comunidad con discapacidad enlazados con actividades en el teatro baralt.
Participación en 26 exposiciones colectivas regionales.
Coordinación de 8 exposiciones accesibles de artistas con discapacidad dirigida a la comunidad en general.
Participación en exposiciones virtuales en diferentes organizaciones:
Artistasdiversos.org.com ( Barcelona/España).
Colectivo s Unidos por el Arte (  Facebook/México).
I Festival inclusivo de Artes FIA 2020/Chile.
SIN LÍMITES...
Aunque que  parezca  absurdo, al principio mis obras fueron inspiradas por la música clásica e instrumental  a pesar de carecer  del sentido auditivo. Las vibraciones de la melodía me inspiraba los colores fuertes como rojizos, ocres,tierras y dorado con los cuales  yo construía composiciones de armonía vibratoria donde el resultado era una danza que plasmaba con el pincel.
En otra etapa logré inspiración con el beneficio todos los sentidos, plasmando varias obras con el protagonismo de ellos, atrapando también a los colores tierra entrando así a una dimensión  muy terrenal y mi vida tomaba un camino más espiritual. En una siguiente etapa experimente  con los colores mas suaves,aguadas,transparencias y con mas luz como los colores amarillos, verde manzana, turquesa, rosa,blanco y dorado creando composiciones atmósferas,para expresar en lenguaje que se identificaba más con esta etapa de mi vida.
Esta paleta de colores y texturas superposición de aguada y pastosidades se crean en mi mente como arte puro y sin limitaciones.


REFLEXIÓN
La vida es el mayor arte que existe y saber vivir es ser un gran artista. Vivir las veinticuatro horas de un día intentando superar los momentos difíciles sabiendo disfrutar de los momentos agradables que nos presente la vida. Eso es vivir y vivir siempre merece la pena hasta el final. Hasta que el maestro de nuestra acuarela decide que nuestro cuadro esta terminado a si gusto y solo le queda poner fecha y firma.

Si quieres contactar conmigo:

Mensaje de texto: +584146880406

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: @virlarte19

Pin BB: 214972D1

Publicado en Pinturas
Miércoles, 23 Septiembre 2020 21:25

Kalho: El mundo florece en coronas de confinamiento

Gelué Virla

 

Ficha "¡Quien soy!"

Nací, sorda en 1972,en Maracaibo, eso Zulia/Venezuela. En el año 1995,obtuve el título Licenciada en Artes Plásticas Mención ARTE PURO, en la Universidad Cecilio Acosta tesis de grado: " Diseño de una Unidad Especial Museística dirigida al Público de Niños Sordos ". Calificada con mención Publicación. En 1996, inicié mi carrera profesional en el Museo de Barquisimeto, estado Lara/Venezuela en calidad de contratada en su Unidad de extensión, dictando talleres y visita guiada en la atención del público especial y la elaboración de la propuesta " Diseñó una propuesta museística para el público especial ".
En 1998,labore en el museo de los niños de Caracas, DF/Venezuela realizado varias actividades identificación de las exhibiciones del museo dirigido a los niños sordos, elaboración de una ruta de exploración para uso durante las visitas.
Actualmente y desde 2011, laboró en la secretaría del cultura de estado Zulia, Maracaibo/Venezuela.Inicialmente como coordinadora en el departamento de proyección museística de la Dirección de Conservación y Patrimonio Cultural. Posteriormente he realizado diferentes actividades en la coordinación de programas dirigida a la comunidad con discapacidad enlazados con actividades en el teatro baralt.
Participación en 26 exposiciones colectivas regionales.
Coordinación de 8 exposiciones accesibles de artistas con discapacidad dirigida a la comunidad en general.
Participación en exposiciones virtuales en diferentes organizaciones:
Artistasdiversos.org.com ( Barcelona/España).
Colectivo s Unidos por el Arte (  Facebook/México).
I Festival inclusivo de Artes FIA 2020/Chile.
SIN LÍMITES...
Aunque que  parezca  absurdo, al principio mis obras fueron inspiradas por la música clásica e instrumental  a pesar de carecer  del sentido auditivo. Las vibraciones de la melodía me inspiraba los colores fuertes como rojizos, ocres,tierras y dorado con los cuales  yo construía composiciones de armonía vibratoria donde el resultado era una danza que plasmaba con el pincel.
En otra etapa logré inspiración con el beneficio todos los sentidos, plasmando varias obras con el protagonismo de ellos, atrapando también a los colores tierra entrando así a una dimensión  muy terrenal y mi vida tomaba un camino más espiritual. En una siguiente etapa experimente  con los colores mas suaves,aguadas,transparencias y con mas luz como los colores amarillos, verde manzana, turquesa, rosa,blanco y dorado creando composiciones atmósferas,para expresar en lenguaje que se identificaba más con esta etapa de mi vida.
Esta paleta de colores y texturas superposición de aguada y pastosidades se crean en mi mente como arte puro y sin limitaciones.


REFLEXIÓN
La vida es el mayor arte que existe y saber vivir es ser un gran artista. Vivir las veinticuatro horas de un día intentando superar los momentos difíciles sabiendo disfrutar de los momentos agradables que nos presente la vida. Eso es vivir y vivir siempre merece la pena hasta el final. Hasta que el maestro de nuestra acuarela decide que nuestro cuadro esta terminado a si gusto y solo le queda poner fecha y firma.

Si quieres contactar conmigo:

Mensaje de texto: +584146880406

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: @virlarte19

Pin BB: 214972D1

Publicado en Pinturas
Miércoles, 23 Septiembre 2020 21:23

Ecos de mi tierra

Gelué Virla

 

Ficha "¡Quien soy!"

Nací, sorda en 1972,en Maracaibo, eso Zulia/Venezuela. En el año 1995,obtuve el título Licenciada en Artes Plásticas Mención ARTE PURO, en la Universidad Cecilio Acosta tesis de grado: " Diseño de una Unidad Especial Museística dirigida al Público de Niños Sordos ". Calificada con mención Publicación. En 1996, inicié mi carrera profesional en el Museo de Barquisimeto, estado Lara/Venezuela en calidad de contratada en su Unidad de extensión, dictando talleres y visita guiada en la atención del público especial y la elaboración de la propuesta " Diseñó una propuesta museística para el público especial ".
En 1998,labore en el museo de los niños de Caracas, DF/Venezuela realizado varias actividades identificación de las exhibiciones del museo dirigido a los niños sordos, elaboración de una ruta de exploración para uso durante las visitas.
Actualmente y desde 2011, laboró en la secretaría del cultura de estado Zulia, Maracaibo/Venezuela.Inicialmente como coordinadora en el departamento de proyección museística de la Dirección de Conservación y Patrimonio Cultural. Posteriormente he realizado diferentes actividades en la coordinación de programas dirigida a la comunidad con discapacidad enlazados con actividades en el teatro baralt.
Participación en 26 exposiciones colectivas regionales.
Coordinación de 8 exposiciones accesibles de artistas con discapacidad dirigida a la comunidad en general.
Participación en exposiciones virtuales en diferentes organizaciones:
Artistasdiversos.org.com ( Barcelona/España).
Colectivo s Unidos por el Arte (  Facebook/México).
I Festival inclusivo de Artes FIA 2020/Chile.
SIN LÍMITES...
Aunque que  parezca  absurdo, al principio mis obras fueron inspiradas por la música clásica e instrumental  a pesar de carecer  del sentido auditivo. Las vibraciones de la melodía me inspiraba los colores fuertes como rojizos, ocres,tierras y dorado con los cuales  yo construía composiciones de armonía vibratoria donde el resultado era una danza que plasmaba con el pincel.
En otra etapa logré inspiración con el beneficio todos los sentidos, plasmando varias obras con el protagonismo de ellos, atrapando también a los colores tierra entrando así a una dimensión  muy terrenal y mi vida tomaba un camino más espiritual. En una siguiente etapa experimente  con los colores mas suaves,aguadas,transparencias y con mas luz como los colores amarillos, verde manzana, turquesa, rosa,blanco y dorado creando composiciones atmósferas,para expresar en lenguaje que se identificaba más con esta etapa de mi vida.
Esta paleta de colores y texturas superposición de aguada y pastosidades se crean en mi mente como arte puro y sin limitaciones.


REFLEXIÓN
La vida es el mayor arte que existe y saber vivir es ser un gran artista. Vivir las veinticuatro horas de un día intentando superar los momentos difíciles sabiendo disfrutar de los momentos agradables que nos presente la vida. Eso es vivir y vivir siempre merece la pena hasta el final. Hasta que el maestro de nuestra acuarela decide que nuestro cuadro esta terminado a si gusto y solo le queda poner fecha y firma.

Si quieres contactar conmigo:

Mensaje de texto: +584146880406

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: @virlarte19

Pin BB: 214972D1

Publicado en Pinturas
Miércoles, 23 Septiembre 2020 21:20

Amor sin límites

Gelué Virla

 

Ficha "¡Quien soy!"

Nací, sorda en 1972,en Maracaibo, eso Zulia/Venezuela. En el año 1995,obtuve el título Licenciada en Artes Plásticas Mención ARTE PURO, en la Universidad Cecilio Acosta tesis de grado: " Diseño de una Unidad Especial Museística dirigida al Público de Niños Sordos ". Calificada con mención Publicación. En 1996, inicié mi carrera profesional en el Museo de Barquisimeto, estado Lara/Venezuela en calidad de contratada en su Unidad de extensión, dictando talleres y visita guiada en la atención del público especial y la elaboración de la propuesta " Diseñó una propuesta museística para el público especial ".
En 1998,labore en el museo de los niños de Caracas, DF/Venezuela realizado varias actividades identificación de las exhibiciones del museo dirigido a los niños sordos, elaboración de una ruta de exploración para uso durante las visitas.
Actualmente y desde 2011, laboró en la secretaría del cultura de estado Zulia, Maracaibo/Venezuela.Inicialmente como coordinadora en el departamento de proyección museística de la Dirección de Conservación y Patrimonio Cultural. Posteriormente he realizado diferentes actividades en la coordinación de programas dirigida a la comunidad con discapacidad enlazados con actividades en el teatro baralt.
Participación en 26 exposiciones colectivas regionales.
Coordinación de 8 exposiciones accesibles de artistas con discapacidad dirigida a la comunidad en general.
Participación en exposiciones virtuales en diferentes organizaciones:
Artistasdiversos.org.com ( Barcelona/España).
Colectivo s Unidos por el Arte (  Facebook/México).
I Festival inclusivo de Artes FIA 2020/Chile.
SIN LÍMITES...
Aunque que  parezca  absurdo, al principio mis obras fueron inspiradas por la música clásica e instrumental  a pesar de carecer  del sentido auditivo. Las vibraciones de la melodía me inspiraba los colores fuertes como rojizos, ocres,tierras y dorado con los cuales  yo construía composiciones de armonía vibratoria donde el resultado era una danza que plasmaba con el pincel.
En otra etapa logré inspiración con el beneficio todos los sentidos, plasmando varias obras con el protagonismo de ellos, atrapando también a los colores tierra entrando así a una dimensión  muy terrenal y mi vida tomaba un camino más espiritual. En una siguiente etapa experimente  con los colores mas suaves,aguadas,transparencias y con mas luz como los colores amarillos, verde manzana, turquesa, rosa,blanco y dorado creando composiciones atmósferas,para expresar en lenguaje que se identificaba más con esta etapa de mi vida.
Esta paleta de colores y texturas superposición de aguada y pastosidades se crean en mi mente como arte puro y sin limitaciones.


REFLEXIÓN
La vida es el mayor arte que existe y saber vivir es ser un gran artista. Vivir las veinticuatro horas de un día intentando superar los momentos difíciles sabiendo disfrutar de los momentos agradables que nos presente la vida. Eso es vivir y vivir siempre merece la pena hasta el final. Hasta que el maestro de nuestra acuarela decide que nuestro cuadro esta terminado a si gusto y solo le queda poner fecha y firma.

Si quieres contactar conmigo:

Mensaje de texto: +584146880406

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Instagram: @virlarte19

Pin BB: 214972D1

Publicado en Pinturas
Martes, 22 Septiembre 2020 00:00

Paula López M.

Soy... Paula López M., vivo en Barcelona y tengo estudios en administración y turismo.

Mi historia con el arte... Me considero una artista intuitiva y creativa que a través de pinceladas coloridas y espontaneas reflejan la esencia de la naturaleza y emociones de la vida de forma espiritual y mística. Me fascina el arte en general visitando museos y participo en exposiciones virtuales en centros cívicos y en las futuras actividades que se presenten.

 

Técnica artística: acrílicos y acuarela. 

 

Corrientes artísticas: impresionista y expresionista.

Mi tipo y nivel de discapacidad es… En relación a mi discapacidad es física. Congénita y crónica.

Si quieres ponerte en contacto conmigo… Mi email es Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Así como también utilizo: 

Instagram: pauladesigns.plm

 

 

 

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado en Artistas
Página 5 de 13